Olvidé mi contraseña
Esta página web utiliza cookies para facilitar su navegación y realizar estudios y estadísticas de navegación. Puede deshabilitarlas en su navegador, pudiendo en tal caso limitarse la navegación y servicios del sitio web. Si no las deshabilita y continúa navegando, está consintiendo la utilización de las cookies de este sitio. Para más información consulte nuestra sección de Avisos Legales e información de cookies. Al pulsar "acepto" reconoce haber leído y estar de acuerdo con nuestra última modificación en las condiciones legales.
Toda la información incluida en la Página Web está referida a productos del mercado español y, por tanto, dirigida a profesionales sanitarios legalmente facultados para prescribir o dispensar medicamentos con ejercicio profesional. La información técnica de los fármacos se facilita a título meramente informativo, siendo responsabilidad de los profesionales facultados prescribir medicamentos y decidir, en cada caso concreto, el tratamiento más adecuado a las necesidades del paciente.
Entre la sintomatología que con mayor frecuencia refieren las mujeres durante la menopausia se engloban tanto síntomas físicos (osteoporosis, obesidad, hipertensión arterial, etc.), como psicológicos (cambios emocionales, insomnio, etc.) (Magnani, Sánchez-Arcilla, Aranda, Campillo, Campillos, de Dios, García, García y Rodríguez, 1999). Por otra parte, son numerosos los estudios que relacionan distintos estados emocionales con reactividad cardiovascular (Knapp, Levy, Giorgi, Black, Fox y Heeren, 1992; Sinha, Parsons, 1996). Cobrando una consideración especial dentro de los trastornos cardiovasculares (por ej. hipertensión), la influencia de variables emocionales como la ansiedad (Miguel Tobal y Casado, 1994) y la ira (Davidson, MacGregor, Stuhr, Dixon y MacLean, 2000; Prkachin, Williams-Avery, Zwaal y Mills, 1999). Por estos motivos, presentamos un programa de intervención cuyo objetivo es la reducción de la tensión arterial en mujeres menopáusicas, mediante el manejo de la ansiedad, la mejora sobre el control y expresión de la ira, así como la modificación de hábitos de vida no saludables. Tras la aplicación del programa así como en el seguimiento realizado se encuentran resultados muy satisfactorios.