La Mochila. Algunas herramientas para hacer que tu vida funcione mejor
Autor/autores: Pedro Moreno Gea

RESUMEN
La Mochila: Algunas herramientas para hacer que tu vida funcione mejor
Autor del libro: Pedro Moreno Gea
Los psiquiatras y psicólogos, trabajamos habitualmente en el diagnóstico, tratamiento y la prevención secundaria en salud mental, medidas dirigidas a detener o retrasar el progreso de una enfermedad que ya tiene una persona, pero prestamos mucha menos atención a la prevención primaria, dirigida al control de los agentes causales o a los factores de riesgo sobre las personas sanas o con el desarrollo de campañas que promuevan hábitos de vida saludables (evitar o limitar el consumo de alcohol, fomentar la práctica de ejercicio físico moderado, técnicas de resolución de problemas...), o a la prevención terciaria, que tiene el objetivo de mejorar la calidad de vida del paciente y evitar las recaídas.
Este libro está dirigido precisamente a prestar atención a estas dos áreas, habitualmente olvidadas por los profesionales, invitándoles a trabajar en las mismas, como un factor clave de la salud mental de la población.
El libro está disponible en formato ebook y también en tapa blanda en este enlace:
Palabras clave: autoayuda, estrés, ansiedad, superación, problemas,
Tipo de trabajo: Ebook
Área temática: Psiquiatría general , Psicología general , Salud mental .
Libro exclusivamente disponible en formato digital - PDF descargable
Todos llevamos una mochila, desde pequeños nos acostumbramos a poner en ella recursos y herramientas que nos ayudan en nuestra vida, pero también cargamos con frecuencia con penurias, conflictos, penas de los demás, problemas, etc. que vamos encontrando a lo largo del camino.
Algunos llevan una mochila tan pesada que apenas les permite moverse. No han aprendido cómo quitarle peso, sólo le añaden. A estas personas, la vida se les puede hacer muy cuesta arriba.
La vida me ha enseñado que es conveniente ir “ligero”, con poco peso y cambiar las piedras por herramientas, ¿cuáles? Las que necesitemos para hacer frente a los problemas que vamos a encontrar.
Con el afán de ayudar a los pacientes a encontrar respuestas a algunas de sus muchas preguntas y también a personas que, encontrándose bien, están insatisfechas consigo mismas, he ido desarrollando una serie de estrategias y de herramientas que les pueden ayudar a cambiar su situación.
Muchos de ellos me han manifestado que les han servido y me han animado a escribir este libro, para compartirlas con otras personas a las que les pudiera ser de utilidad.
IMPORTANTE: Algunos textos de esta ficha pueden haber sido generados partir de PDf original, puede sufrir variaciones de maquetación/interlineado, y omitir imágenes/tablas.
Articulos relacionados
-
A solas con Víctor Pereira-Sánchez Adamed Laboratorios
Fecha Publicación: 22/04/2025-
A solas con Ana González-Pinto Adamed Laboratorios
Fecha Publicación: 21/03/2025-
APRENDIZAJE NO SUPERVISADO A DATOS ELECTROENCEFALOGRÁFICOS DISCRETIZADOS María Suárez Gómez et. al
Fecha Publicación: 16/03/2025-
Ingmar Bergman: espejo de sus fantasmas y su infancia Juan Díaz Curiel
Fecha Publicación: 07/03/2025-
Eficacia de las intervenciones ante la escalada de autolesiones no suicidas en adolescentes y jóvenes María Suárez Gómez
Fecha Publicación: 07/03/2025-
Benzodiacepinas y alteración de la arquitectura del sueño: ¿Un factor de riesgo para la demencia? Marc Moreno Blanco et. al
Fecha Publicación: 03/03/2025
-
-
-
-
-