La Unidad de Hospitalización Psiquiátrica Parcial de Valdecilla para el tratamiento intensivo en estancia breve de personas con patología grave aguda-subaguda.
Autor/autores: Ana Isabel De Santiago Díaz , Elsa Gómez Ruiz, Teresa Pérez Poo, Erika Pindado Jiménez, Álvar Peña Rotella

RESUMEN
La Unidad de Hospitalización Parcial Psiquiátrica (UHPP) dentro del Servicio de Psiquiatría del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla (HUMV) en Santander (Cantabria) inauguró en 2012, diseñada siguiendo un modelo de tratamiento por necesidad de cuidados para el tratamiento intensivo, en régimen de ingreso parcial de corta estancia, de personas con enfermedad mental grave en fase subaguda que requieren ingreso, pero que cuentan en su medio con suficientes apoyos socio-familiares como para combinar ingreso hospitalario e ingreso domiciliario.
De esta forma, la UHPP surge como una unidad que combina características del tratamiento psiquiátrico hospitalario (intensidad y contención) con elementos básicos del tratamiento comunitario (no desarraigo del entorno, potenciación de la autonomía del paciente y menor estigmatización asociada al ingreso), con un abordaje interdisciplinar entre la psiquiatría, la psicología clínica, la enfermería psiquiátrica y la terapia ocupacional.
Se realiza un abordaje multidisciplinar y transdiagnóstico de la enfermedad mental, bajo el supuesto de que pacientes con diagnósticos diferentes comparten vías biopsicosociales subyacentes, con el objetivo de lograr su recuperación funcional y favorecer que la persona adquiera la mayor autonomía posible para gestionar su propia vida. Para lograr este objetivo, se combina el tratamiento psicofarmacológico con intervenciones psicoterapéuticas y diversas actividades grupales, basadas en el modelo de interacción entre pensamientos, emociones y conductas, que abarcan los distintos ámbitos funcionales: psicomotricidad, estimulación cognitiva, terapia ocupacional, terapia lúdica, psicoeducación, resolución de problemas, autorregulación emocional, habilidades sociales, estilos de vida saludables y actividades de la vida cotidiana.
-
Evaluación, diagnóstico y diseño de un plan individualizado de tratamiento en la Unidad de Hospitalización Psiquiátrica Parcial.
Alvar Peña Rotella -
El abordaje psicológico grupal en la Unidad de Hospitalización Psiquiátrica Parcial.
Teresa Pérez Poo -
La Unidad de Hospitalización Psiquiátrica Parcial de Valdecilla para el tratamiento intensivo en estancia breve de personas con patología grave aguda-subaguda.
Ana Isabel De Santiago Díaz -
Los cuidados de enfermería en la Unidad de Hospitalización Psiquiátrica Parcial.
Erika Pindado Jiménez -
¿Cómo se trabaja para la recuperación funcional durante el ingreso en la Unidad de Hospitalización Psiquiátrica Parcial?.
ELSA GOMEZ RUIZ
Palabras clave: hospitalización parcial, recuperación funcional, terapia ocupacional
Tipo de trabajo: Conferencia
Área temática: Psiquiatría general .
Servicio Cántaro de Salud.
Comentarios de los usuarios
David Pedrosa Palomino
Psiquiatría - Cuba
Fecha: 29/05/2023
No hay ningun comentario, se el primero en comentar
Articulos relacionados
-
El razonamiento profesional del terapeuta ocupacional en salud mental Miguel-Ángel Talavera-Valverde et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
Identidad profesional de los terapeutas ocupacionales en salud mental Ana-Isabel Souto-Gómez et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
Terapia ocupacional en un centro de día: conexión con la comunidad Marta Marín Berges et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
Diseño de un instrumento de validación sobre la identidad profesional en terapia ocupacional Luis Javier Márquez Álvarez et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
Intervención de terapia ocupacional en media estancia Irga Pulido Galván et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
Análisis de la identidad profesional en terapia ocupacional. Ana-Isabel Souto-Gómez et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024