Terapia ocupacional en un centro de día: conexión con la comunidad
Autor/autores: Marta Marín Berges , Miguel-Ángel Talavera-Valverde, Ana-Isabel Souto-Gómez, Luis-Javier Márquez-Álvarez, Irga-Adaira Pulido Galván

RESUMEN
Introducción. El Centro de Día (CD), también denominado Centro de Rehabilitación Psicosocial (CRP), es un recurso sanitario de asistencia terciaria integrado en la red de salud mental que ofrece a las personas con un diagnóstico de Trastorno Mental Grave (TMG) desde los 18 a los 65 años una estructuración de su tiempo, proporciona tratamiento rehabilitador y, sobre todo, una reinserción social y comunitaria. Objetivo. Propuesta de programa de intervención desde terapia ocupacional en el contexto del CD. Método. Mixto, incluyendo la bibliografía existente y de la propia experiencia profesional. Resultados. Aunque es una población heterogénea, a través del perfil ocupacional de las personas con TMG, se observa un deficiente desempeño en todas las ocupaciones siendo necesario incidir en ellas, desde las actividades de la vida diaria hasta la participación social. Como terapeutas ocupacionales, debemos llevar a cabo diversos talleres y grupos, siendo necesario salir del contexto institucional y acompañar a el y en el contexto real, su comunidad, es decir, su casa, su barrio, sus bares o cines, sus tiendas, una oportunidad de coser con el pasado o deshacerlo un poco y volver a coserlo. Conclusión. Las personas adquieren su identidad ocupacional a través de la adquisición de varios roles elegidos y de la realización de las diferentes ocupaciones y las actividades implicadas en ellas. Somos lo que somos a través del hacer, un hacer significativo y conectado con el contexto social y cultural.
-
El razonamiento profesional del terapeuta ocupacional en salud mental
Miguel-Ángel Talavera-Valverde -
Identidad profesional de los terapeutas ocupacionales en salud mental
Ana-Isabel Souto-Gómez -
Terapia ocupacional en un centro de día: conexión con la comunidad
Marta Marín Berges -
Caracterizando el rol de la droga en el perfil ocupacional del usuario con patología dual: un enfoque cualitativo
Luis Javier Márquez Álvarez -
Intervención de terapia ocupacional en media estancia
Irga Pulido Galván
Palabras clave: Terapia Ocupacional, Unidad de Media Estancia, Salud Mental y Recuperación
Tipo de trabajo: Conferencia
Área temática: Salud mental .
Terapeuta Ocupacional del Servicio Canario de Salud
Articulos relacionados
-
El razonamiento profesional del terapeuta ocupacional en salud mental Miguel-Ángel Talavera-Valverde et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
Identidad profesional de los terapeutas ocupacionales en salud mental Ana-Isabel Souto-Gómez et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
Terapia ocupacional en un centro de día: conexión con la comunidad Marta Marín Berges et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
Diseño de un instrumento de validación sobre la identidad profesional en terapia ocupacional Luis Javier Márquez Álvarez et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
Análisis de la identidad profesional en terapia ocupacional. Ana-Isabel Souto-Gómez et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
Análisis de las prácticas pedagógicas de los estudiantes de terapia ocupacional para la formación de la identidad profesional. Miguel-Ángel Talavera-Valverde et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024