Los cuidados de enfermería en la Unidad de Hospitalización Psiquiátrica Parcial.
Autor/autores: Erika Pindado Jiménez , Elsa Gómez Ruiz, Teresa Pérez Poo, Álvar Peña Rotella, Ana Isabel De Santiago Díaz

RESUMEN
La enfermería tiene la misión de proveer una atención terapéutica e integral tanto al paciente, como a la familia y su entorno con el fin de promover la adaptación al medio para cubrir las necesidades identificadas en relación con la capacidad de autocuidado, la autonomía, la salud y el bienestar.
Para llevar a cabo esta misión, cabe resaltar el conocido instrumento denominado Proceso de Atención de Enfermería (PAE) ya que permite elaborar un plan de cuidados estructurado y organizado.
Además de una estrecha vigilancia y supervisión del cumplimiento farmacológico prescrito con el fin de lograr una adecuada adherencia terapéutica, otras intervenciones clínico-asistenciales más importantes que desempeña la enfermería especialista en Salud Mental en la Unidad de Hospitalización Psiquiátrica Parcial son educación sanitaria y promoción de la salud, asesoramiento y contacto estrecho con la familia o cuidadores de referencia, la creación de una estrecha alianza enfermera-paciente o el manejo adecuado en situaciones de crisis, entre otros. No obstante, también se desarrollan actividades de docencia y de investigación a tiempo completo.
La enfermera, además de tener una gran cohesión con el equipo multidisciplinar, debe reunir tres elementos esenciales, propuestas por los modelos teóricos, para el establecimiento y desarrollo de la relación terapéutica que son la empatía, autenticidad y aceptación incondicional.
-
Evaluación, diagnóstico y diseño de un plan individualizado de tratamiento en la Unidad de Hospitalización Psiquiátrica Parcial.
Alvar Peña Rotella -
El abordaje psicológico grupal en la Unidad de Hospitalización Psiquiátrica Parcial.
Teresa Pérez Poo -
La Unidad de Hospitalización Psiquiátrica Parcial de Valdecilla para el tratamiento intensivo en estancia breve de personas con patología grave aguda-subaguda.
Ana Isabel De Santiago Díaz -
Los cuidados de enfermería en la Unidad de Hospitalización Psiquiátrica Parcial.
Erika Pindado Jiménez -
¿Cómo se trabaja para la recuperación funcional durante el ingreso en la Unidad de Hospitalización Psiquiátrica Parcial?.
ELSA GOMEZ RUIZ
Palabras clave: hospitalización parcial, recuperación funcional, terapia ocupacional
Tipo de trabajo: Conferencia
Área temática: Psiquiatría general .
Servicio Cántaro de Salud.
Comentarios de los usuarios
Ana Maria Uztaris Barreto
Profesional - Ecuador
Fecha: 31/05/2023
David Pedrosa Palomino
Psiquiatría - Cuba
Fecha: 29/05/2023
No hay ningun comentario, se el primero en comentar
Articulos relacionados
-
El razonamiento profesional del terapeuta ocupacional en salud mental Miguel-Ángel Talavera-Valverde et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024-
Identidad profesional de los terapeutas ocupacionales en salud mental Ana-Isabel Souto-Gómez et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024-
Terapia ocupacional en un centro de día: conexión con la comunidad Marta Marín Berges et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024-
Diseño de un instrumento de validación sobre la identidad profesional en terapia ocupacional Luis Javier Márquez Álvarez et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024-
Intervención de terapia ocupacional en media estancia Irga Pulido Galván et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024-
Análisis de la identidad profesional en terapia ocupacional. Ana-Isabel Souto-Gómez et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
-
-
-
-