PERFILACIÒN
Autor/autores: jose Luis Martinez Salazar , Claudia Rocio Bueno Castro, Elizabeth Castañon Garcia

RESUMEN
En el ámbito forense la perfilación se ha convertido en una herramienta importante en el proceso de investigación y prevención. Sus orígenes datan S. XVII en Gran Bretaña e Italia, con George Phillips y Lombroso, el primero trata de explicar el tipo de lesiones de la víctima y la personalidad del agresor, por su parte Lombroso busca encontrar características antropológicas e diversos delincuentes y con ello encontrar similitudes que permitan explicar el delito. Posteriormente en los años 70`s en E.U el FBI establece esta técnica como una herramienta de investigación policial en casos difíciles, asesinos en serie como fueron denominados tiempo después y principalmente en delitos de homicidio y violación relacionados a actos en cadena.
Robert Resler (2005) señala que además hay que evaluar la escena del crimen, el perfil geográfico, el modus operandi, la víctima y la firma del asesino. Así como lo señalado por Garrido Genovés que menciona que la firma Es el motivo del crimen, porque el asesino hace lo que hace, presenta lo qué quiere decir con el crimen, y es más psicológica puesto que habla de sus necesidades psicológicas.
Podemos concluir que es una herramienta de investigación y la prevención de nuevas conductas y víctimas, en las cuales se trata a partir de la conjunción de una serie de elementos identificados en el lugar de hechos interpretar los elementos psicológicos, físicos y sociales del presunto responsable de un acto y con ello contribuir al órgano de justicia en la detención y prevención de delitos.
-
Caracteristicas criminogenas en hombres y mujeres por delito de Homicidio a su pareja
Elizabeth Castañòn Garcìa -
PERFILACIÒN
jose Luis Martinez Salazar -
Percepción social de feminicidio en jóvenes de tres entidades federativas de México y en una de Colombia
Claudia Rocío Bueno Castro
Palabras clave: Feminicidio, jóvenes
Tipo de trabajo: Conferencia
Área temática: Psiquiatría legal y forense .
Universidad de Ixtlahuaca CUI
Articulos relacionados
-
Víctimas colaterales del feminicidio. Una Revisión sistemática Azucena Díaz Sánchez et. al
Fecha Publicación: 20/05/2022
-
Los jovenes y el culto al cuerpo Mª Luisa Cabeza Garcia et. al
Fecha Publicación:
-
Edad de inicio del consumo de drogas MARIA ROSANA LOPEZ FERNANDEZ et. al
Fecha Publicación:
-
JOVENES DROGODEPENDIENTES COMO AGENTES DE SALUD Ana Belén Campos Holanda Carmen Celia Molina Maldonado Eva Fernandez Santos