PUBLICIDAD-

Relaciones entre Irritabilidad y Disregulación Emocional

  Seguir al autor

Autor/autores: Sonia Álvarez Arroyo
Fecha Publicación: 18/05/2023
Área temática: Psicología general .
Tipo de trabajo:  Conferencia
xx

RESUMEN

La definición de disregulación emocional ha sido cuestión de debate en los últimos
años, si bien de manera general puede entenderse como la incapacidad para regular y
organizar las emociones para producir una respuesta emocional adecuada y el posterior
retorno a la línea basal. Se trata más de un constructo transdiagnóstico que de una entidad
clínica, desempeñando un papel relevante en la psicopatología en niños y adolescentes,
asociándose a diversas formas de trastornos psiquiátricos, planteándose incluso como un
elemento nuclear en ellos. Se han postulado en su patogénesis mecanismos derivados de
experiencias como traumas, abusos, además de negligencia emocional en la niñez, infancia o
adolescencia, entre otros.

La irritabilidad es una de las manifestaciones más frecuentemente relacionadas con la
disregulación emocional. Analizamos las características de una muestra de pacientes con
disregulación emocional atendidos en nuestro equipo ambulatorio infanto-juvenil, desde un
punto de vista estándar y desde la visión de la teoría de redes, uno de los nuevos paradigmas
en Psiquiatría. Así mismo revisamos el beneficio de las intervenciones psicológicas tanto
individuales como familiares en el tratamiento de la misma.

Palabras clave: irritabilidad


  DESCARGAR - Sólo Premium
VOLVER AL INDICE

Url corta de esta página: http://psiqu.com/1-12417

Comentarios/ Valoraciones de los usuarios


Excelente presentación !!!!!!!. Gracias.

David Pedrosa Palomino
Psiquiatría - Cuba
Fecha: 29/05/2023



Total valoraciones realizadas: 1 , Valor medio: 4'00

La información proporcionada en el sitio web no remplaza si no que complementa la relación entre el profesional de salud y su paciente o visitante y en caso de duda debe consultar con su profesional de salud de referencia.