Repositorio de Artículos | Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | XXIII Edición | 2022
Revisión bibliográfica del suicidio en las personas sin hogar
Autor/autores: María Isabel Santana Ortiz , Noemi Molina Pérez, Jésica Pereira López
RESUMEN
INTRODUCCIÓN: El suicidio constituye un grave problema de salud pública, que lejos de reducirse, cada año se estima que produce casi un millón de muertes en todo el mundo. Se trata además de muertes devastadoras, donde no sólo queda afectada la persona que lo realiza, sino su entorno (familiares, amigos, profesionales implicados, etc.) y en definitiva, la sociedad en su conjunto. Son bien conocidos en la literatura los factores de riesgo y de protección del suicidio, lo que da lugar a la estimación de posibles grupos de alto riesgo según sus características, especialmente cuando se suman factores de riesgo, se reducen los protectores, y se presentan circunstancias vitales desfavorables. Dentro de estos colectivos de mayor vulnerabilidad a la conducta suicida se encuentran las personas sin hogar, lamentablemente poco visibilizadas en la sociedad y en la investigación.
OBJETIVOS: Ampliar el conocimiento en la cuestión a través de una revisión bibliográfica sobre la misma.
METODO: Revisión de la literatura científica internacional sobre la cuestión publicada en los últimos veinte años.
RESULTADO: Los pocos estudios disponibles concluyen la mayor prevalencia de conducta suicida en las personas sin hogar respecto a la población general, lo que no se ha traducido en la elaboración de planes y programas específicos de atención y prevención. Se considera fundamental que se amplíe la investigación en este campo, lo que será de gran utilidad para sentar las bases de la elaboración de guías, planes y programas específicos, y para conocer la evidencia sobre los mismos.
Palabras clave: suicidio, sinhogarismo
Tipo de trabajo: Comunicación
Área temática: Psiquiatría general .
Servicio de Psiquiatría del Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín.
Articulos relacionados
-
Proteger la salud mental de los adolescentes Vicente Soriano
Fecha Publicación: 16/02/2025
-
Población diana de los recursos móviles de atención comunitaria en Salud Mental. Grupos de especial complejidad. Rosa Canyelles Gómez et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
Conducta suicida y adicciones conductuales. Manejo desde UHB. Juan José De Frutos Guijarro et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
De la Fama al Olvido Amador Cernuda Lago
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
Terapia de Aceptación y Compromiso en un caso de intento de suicidio Raquel de León Hernández et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
Manejo de las crisis suicidas en Trastorno Límite de la Personalidad en el contexto de hospitalización Constanza Vera-Varela et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024