PUBLICIDAD-

Síndromes culturales de expresión mayoritaria en el continente africano

  Seguir al autor

Autor/autores: Elena Expósito Durán , Marina Fernández Fariña, Federico Mayor Sanabria, Carmen Regueiro Martín-Albo, Íñigo Alberdi Páramo
Fecha Publicación: 20/05/2024
Área temática: Psiquiatría general .
Tipo de trabajo:  Conferencia
Hospital Clínico San Carlos

RESUMEN

En el continente africano se han descrito múltiples síndromes asociados a determinadas culturas que, a pesar de su relevante prevalencia en estas poblaciones, han sido escasamente descritos y estudiados en la psiquiatría occidental. Su exclusión de las clasificaciones diagnósticas internacionales dificulta el reconocimiento de estos síndromes y su abordaje clínico posterior. Asimismo, la heterogeneidad en la población africana, su larga extensión geográfica y la escasa financiación en Salud Mental en muchos de los países de ese territorio, dificultan la realización de una clasificación diagnóstica paralela acorde con la expresión particular de estos síndromes.

En la actual ponencia, se realizará un repaso de algunos síndromes clínicos de expresión mayoritaria en el continente africano. Por un lado, se revisará la influencia de los factores culturales de algunas sociedades africanas en la expresión de cuadros psicóticos, afectivos o fóbicos. Por otro lado, se repasaran los principales síndromes culturales descritos en la literatura, que incluyen el “Brain Fag Syndrome” de presentación mayoritaria en Nigeria; los síndromes “Koro-like” de aparición en el continente africano o los síndromes Ode ori o Ogun oru, relacionándolos con aspectos culturales particulares de esas sociedades. Por otro lado, se repasaran algunos conceptos culturales que no conforman en sí mismos un síndrome psicopatológico sino creencias populares de expresión particular, como el abiku o el obganje.

Palabras clave: África, síndrome cultural


  DESCARGAR - Sólo Premium
VOLVER AL INDICE

Url corta de esta página: http://psiqu.com/1-12911

Comentarios/ Valoraciones de los usuarios



¡Se el primero en comentar!

La información proporcionada en el sitio web no remplaza si no que complementa la relación entre el profesional de salud y su paciente o visitante y en caso de duda debe consultar con su profesional de salud de referencia.