La información contenida en esta página web está dirigida exclusivamente al profesional sanitario.
Esta página web utiliza cookies para facilitar su navegación y realizar estudios y estadísticas de navegación. Puede deshabilitarlas en su navegador, pudiendo en tal caso limitarse la navegación y servicios del sitio web. Si no las deshabilita y continúa navegando, está consintiendo la utilización de las cookies de este sitio. Para más información consulte nuestra sección de Avisos Legales e información de cookies. Al pulsar "acepto" reconoce haber leído y estar de acuerdo con nuestra última modificación en las condiciones legales.
Toda la información incluida en la Página Web está referida a productos del mercado español y, por tanto, dirigida a profesionales sanitarios legalmente facultados para prescribir o dispensar medicamentos con ejercicio profesional. La información técnica de los fármacos se facilita a título meramente informativo, siendo responsabilidad de los profesionales facultados prescribir medicamentos y decidir, en cada caso concreto, el tratamiento más adecuado a las necesidades del paciente.
Configura las cookies que desees en tu navegación:
Trastorno bipolar y neurofibromatosis. Presentación de un caso
Autor/autores:
Ana de Lourdes Torralbas Fitz
Fecha Publicación: 22/12/2015
Área temática:
Bipolar, trastorno bipolar y trastornos relacionados .
Tipo de trabajo:
RESUMEN
Si bien pudiera mencionarse una posible asociación genética entre la Neurofibromatosis y el
Trastorno Bipolar por haberse reportado genes susceptibles de estar implicados en los cromosomas
17 y 22, tanto para el Trastorno Bipolar como para la Neurofibromatosis, la asociación clínica entre
ambas entidades no parece ser frecuente al no encontrarse en la bibliografía consultada ningún caso
reportado. Con el objetivo de reportar un caso con neurofibromatosis tipo I y Trastorno Bipolar,
abordamos la descripción de un paciente con trastorno bipolar y neurofibromatosis tipo I con varios
neurofibromas en los trayectos de los nervios propios de la enfermedad y en relación a los
trastornos de humor presentar diferentes episodios depresivos y otros de manía disfórica.
Conclusiones: Se reporta un caso con la asociación no antes descrita de Trastorno Bipolar con
Neurofibromatosis tipo I, con alteraciones óseas manifiestas lo cual se describe solo en el 3% de
estos pacientes.
Debes iniciar sesión o registrarte para descargar los artículos. El registro es gratuito y obtendrás muchas ventajas.