PUBLICIDAD-

Trastorno Disfórico Premenstrual vs. Trastorno Límite de Personalidad: a propósito de un caso

  Seguir al autor

Autor/autores: Alicia Rodríguez García , Alba Herranz García, Andrés Castillo Hernández, Gabriela María Pérez Viña, Sergio Ciria Villar, Ma. Del Carmen Blasco Fresco
Fecha Publicación: 20/05/2024
Área temática: Psiquiatría general .
Tipo de trabajo:  Póster
Hospital Universitario Miguel Servet. Zaragoza (España).

RESUMEN

Introducción: el Trastorno Disfórico Premenstrual (TDPM) es la recurrencia cíclica de cambios psicológicos y conductuales que interfieren en las actividades cotidianas y en las relaciones interpersonales de las mujeres. Los síntomas más frecuentes son: inestabilidad emocional, irritabilidad, ánimo depresivo o ansiedad, asociados a angustia significativa, ocurriendo siempre antes de la menstruación y desapareciendo cuando comienza la regla. Se han descrito altas tasas de conductas autolesivas entre las mujeres con TDPM, que tienen casi siete veces mayor riesgo de intentos de suicidio.

Metodología: caso clínico.

Resultados: Paciente mujer de 30 años. Antecedentes: niega. Soltera, sin hijos, trabajadora activa. Fumadora, no otros tóxicos. Enfermedad actual: es atendida en el Servicio de Urgencias por episodio de ingesta medicamentosa voluntaria e ideas autolíticas. Refiere desde hace algunos meses aumento de irritabilidad, impulsividad, altibajos anímicos, insomnio y angustia cíclicos. Inicia seguimiento ambulatorio con aproximación diagnóstica de trastorno límite de personalidad (TLP). Evolución: a los seis meses realiza nueva ingesta medicamentosa de mayor letalidad, requiriendo ingreso en Psiquiatría. Fuera del periodo premenstrual refiere adecuada funcionalidad, estabilidad emocional y eutimia. Se plantea como diagnóstico alternativo trastorno disfórico premenstrual. Pautamos tratamiento con antidepresivos ISRS y anticonceptivos orales.

Conclusiones: la ausencia de un criterio diagnóstico relacionado con los gestos autolesivos para el TDPM probablemente conduce a que se confunda con otros trastornos que sí lo incluyen en sus criterios (como el TLP). Es probable que nos encontremos ante una paciente con TDPM y rasgos vulnerables de personalidad comórbidos, logrando una adecuada adaptación funcional fuera del periodo premenstrual.

Palabras clave: Premenstrual Dysphoric Disorder; Borderline Personality Disorder; Disease Management.


  DESCARGAR - Sólo Premium
VOLVER AL INDICE

Url corta de esta página: http://psiqu.com/1-12900

Comentarios/ Valoraciones de los usuarios



¡Se el primero en comentar!

La información proporcionada en el sitio web no remplaza si no que complementa la relación entre el profesional de salud y su paciente o visitante y en caso de duda debe consultar con su profesional de salud de referencia.