Repositorio de Artículos | Congreso Virtual Internacional de Enfermería en Salud Mental | IV Edición | 2018
Trastorno por déficit de atención con hiperactividad en el adulto, todavía un desconocido
Autor/autores: Laura Díaz Cano , Laura García Díaz, Gema García Prieto

RESUMEN
El trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) es un trastorno del neurodesarrollo, tiene su comienzo en la infancia y puede perdurar en la edad adulta. Se pensó que sólo estaba presente en la infancia y adolescencia, hasta que se corroboró que puede existir en importante porcentaje de adultos. Por otra parte, en los adultos, los riesgos, las complicaciones y las comorbilidades son más usuales que en la infancia, con el peligro de que los síntomas sean confundidos con otros cuadros psiquiátricos. No obstante, por distintos motivos una gran parte de pacientes adultos con TDAH no son descubiertos. Habría que estudiar cómo mejorar la detección de casos y valorar los tratamientos existentes más adecuados para esta población. Se ha realizado una revisión bibliográfica en bases de datos como: Scielo, Google Académico, Pubmed, Medes y medline, con los descriptores: ``TDAH´´, ``adultos´´. Se han excluido los trabajos anteriores a 2010. El TDAH en adultos es un trastorno insuficientemente registrado en Atención Primaria (AP), por lo que la actuación y el conocimiento de los médicos de AP son fundamentales para mejorar la atención a los pacientes adultos con TDAH ya que en la actualidad están infradiagnosticados. La historia clínica de estos pacientes debe ser realizada meticulosamente. El tratamiento farmacológico es a veces insuficiente a pesar de ser considerado de primera elección, además, se ha corroborado que el abordaje más eficiente para el tratamiento psicológico del TDAH en adultos es la terapia congnitivo-conductual.
Palabras clave: TDAH, Attention déficit hyperactivity disorder (ADHD), adultos, tratamientos, adults, detección.
Tipo de trabajo: Póster
Área temática: TDAH - Hiperactividad .
Desempleada
Comentarios de los usuarios
Alejandra Gabriela Ballesteros López
Médico - México
Fecha: 12/04/2019
No hay ningun comentario, se el primero en comentar
Articulos relacionados
-
Modificación del estado psicoafectivo de adultos mayores institucionalizados en una casa de abuelos Yisel Lago de los Santos et. al
Fecha Publicación: 03/02/2025
-
Escala para evaluar autoconcepto en adultos mayores cubanos Idania Maria Otero Ramos et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
Ansiedad, estrés y depresión en estudiantes universitarios durante la pospandemia Josefa Antonia Antón Ruiz et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
Revisión del tratamiento del trastorno por déficit de atención con hiperactividad Maria Antonia González Fe
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
Análisis de la validez concurrente del serious game Attention Robots® y NESPLORA en población infantil y adolescente Nicolás Ruiz Robledillo et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
Analisis de la correlación entre el serious game Atenttion Slackline® y NESPLORA en niños y adolescentes Rosario Ferrer Cascales et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024