Repositorio de Artículos | Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | I Edición | 2000
Un programa de prevención primaria y secundaria de los Trastornos de la Conducta Alimentaria en adolescentes.
Autor/autores: Pedro Manuel Ruiz Lázaro
RESUMEN
Se muestra un programa de prevención en población adolescente de 1º de Enseñanza Secundaria Obligatoria (ESO) por un equipo multidisciplinar, (Grupo ZARIMA-Prevención) de psiquiatría, enfermería, psicología, trabajadores sociales, terapia ocupacional, epidemiología financiado por el Gobierno Regional. Método: diseño experimental tipo grupo control con mediciones antes y después de la intervención. Las sesiones se realizaron en 1º de ESO y se seguirá su evolución en 2º y 4º de ESO. La asignación de las aulas para la intervención y el control fue al azar. Muestra: entre los centros de Enseñanza Secundaria Obligatoria seleccionando 2 aulas de 1º de ESO por Centro (cinco públicos y cinco privados).
Resultados: el número total de alumnos estudiados es 502: 257 de intervención y 245 control. De la comparación entre medias del grupo control e intervención podemos concluir que: han aumentado los conocimientos de nutrición de 5,5 a 7,1 en el grupo de intervención y se mantienen en el grupo control de 6,4 a 6,3. Se han modificado las actitudes alimentarias alteradas (EAT-26) en el grupo intervención de 8,2 a 6,6 y en menor medida en el control de 7,5 a 6,3. Se han modificado las influencias culturales sobre el modelo estético corporal (SATAQ) en el grupo intervención de 34,7 a 32,7 y se mantiene en el control en 33,7. Discusión: los resultados parecen prometedores. Habrá que esperar al seguimiento en 2º de ESO y al posterior en 4º de ESO para confirmar esta evolución favorable.
Palabras clave: Adolescentes, Prevención, Trastornos de la conducta alimentaria
Área temática: Psiquiatría general .
Articulos relacionados
-
Eficacia de las intervenciones ante la escalada de autolesiones no suicidas en adolescentes y jóvenes María Suárez Gómez
Fecha Publicación: 07/03/2025
-
Los adolescentes y el estrés: comprendiendo y manejando la presión juvenil Rebeca Vidal Rodríguez
Fecha Publicación: 19/02/2025
-
Proteger la salud mental de los adolescentes Vicente Soriano
Fecha Publicación: 16/02/2025
-
Influencia de la ansiedad en la adicción a las redes sociales en adolescentes Lucia Sanz et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
Uso problemático de pornografía y victimización sexual online en adolescentes Enrique Normand de Pascual et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
Renutrición intensiva: efectividad y seguritat en un nuevo marco de tratamiento Laia Arias i Queralt et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024