Repositorio de Artículos | Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | XII Edición | 2011
BREVE DESCRIPCI�?N EPISTEMOL�?GICA DEL CONDUCTISMO CLÁSICO
Autor/autores: 1. Welyton Paraíba da Silva Sousa; 2. Maria Aurelina Machado de Oliveira.
RESUMEN
Este es un trabajo de revisión de la literatura, de acuerdo con Silva (2005), es muy importante conocer y analizar las contriobuiciones culturales o científicos del pasado sobre el tema propuesto. Los objetivos de este trabajo son: demonstrar el escenario epistêmico en cuál estube inscrito el Conductismo Clásico y las ideas de J. B. Watson (1878-1958); mostrar las influencias ejercidas por los teóricos conocidos como externalista y objetivista en el pensamiento de Watson, es decir, que en este escenario de la negación del intimismo y del mentalismo en la Psicología, llegó a ser la base sobre la cuál se arraigarían más tarde, la bandera del Conductismo Clásico. Porque fue a partir de las influencias directas e indirectas de estes autores antimentalistas, que se generó en la Psicología en lo final del siglo XIX, un zeitgeist - palabra alemana que traducido quiere decir espíritu de época, em resumen, todo el conjunto intelectual y cultural del mundo, en alguna época �?? cuyo Conductismo sería un de sus principales frutos, y ao final, mostrar cómo estas influencias proporcionaron ao Conductismo Clásico ser convertido en uno de los ámbitos del conocimiento psicológico que más fuera capaz de representar las aspiraciones de una generación de psicólogos que combatió el subjetivismo y lutó por cambios teóricos y metodológicos en el campo de la Psicología.
Palabras clave: Conductismo clásico, J. B. Watson, Antimentalismo.
Tipo de trabajo: Conferencia
Área temática: Psicología general .
1. Psicólogo. Especialización en Salud Mental; 2. Psicóloga. Estudiante de máster del Programa de Postgrado em Psicología de la Universidad Federal del Rio Grande del Norte.
Articulos relacionados
-
Breve descripción epistemológica del conductismo clásico. Welyton Paraíba da Silva Sousa
Fecha Publicación: 01/03/2012