Repositorio de Artículos | Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | XXII Edición | 2021
Hospitalización a domicilio en el paciente con trastorno mental: ¿una alternativa a la hospitalización tradicional?
Autor/autores: Noemi Molina Pérez , María Isabel Santana Ortiz, Jesica Pereira López
RESUMEN
La Reforma Psiquiátrica llevó aparejada un cambio de posicionamiento, tanto de profesionales como de pacientes y ciudadanos, pasando de un modelo de tratamiento institucionalizado, a un modelo comunitario. Sin embargo, a día de hoy, solo se han implantado modelos comunitarios de tratamiento intesivo en fase aguda en algunas regiones europeas; por lo que, atendiendo a la necesidad de un nuevo cambio de paradigma, se propone revisar la viabilidad de la Hospitalización Domiciliaria (HADOP) o Equipos de Intervención en Crisis (CRT), en pacientes con trastorno mental; para ello se decide revisar la literatura científica publicada en los últimos años, en relación con los modelos de hospitalización domiciliaria en pacientes con trastorno mental en fase aguda.
Tras la revisión realizada, se concluye que, si bien el modelo de hospitalización a domicilio es una alternativa aceptable, rentable y satisfactoria para el tratamiento de pacientes con trastorno mental, se requieren más estudios que avalen estos resultados.
Palabras clave: Hostilización domiciliaria, HADOP
Tipo de trabajo: Comunicación
Área temática: Psiquiatría general .
FEA Servicio de Psiquiatría. Complejo Hospitalario Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín. Las Palmas