Repositorio de Artículos | Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | XXIII Edición | 2022
Epilepsia con Psicosis
Autor/autores: Nora Ines Muros Cobos , Luz María Gonzalez Gualda, Juan Del Águila Águila, María Aliño Dies, Ruben Roig Cremades, Javier Bajes Espuña
RESUMEN
En esta comunicación realizaremos un revisión sobre la relación de epilepsia y psicosis a proposito de un caso de una menor de 16 años ingresada en la unidad de hospitalización breve de psiquiatría inicialmente con diagnóstico de: alteraciones de conducta y desorganización del pensamiento/lenguaje en contexto de epilepsia focal y cambios farmacológicos de antiepilépticos y al alta de episodio psicótico a filiar según evolución y epilepsia focal.
La psicosis tiene una prevalencia 6% de los pacientes con epilepsia y un 7% de los pacientes con epilepsia del lóbulo temporal. Para esta relación se encuentran diversas teorias como la del circuito dopaminérgico; en la epilepsia del lóbulo temporal, hay reducción de la capacidad de unión de Dopamina en el estriado, que lleva a hiperexcitabilidad cortical o que la reducción de la actividad dopaminérgica a nivel pre-frontal pueden generar una disregulación del circuito dopaminérgico temporal y tiene potencial para generar convulsiones y/o psicosis. Además de esto existen diversos factores de riesgo como antecedentes de patología mental en la familia, el tratamiento antiepiléptico o lesiones cerebrales.
A la hora de instaurar el tratamiento antipsicótico deberemos de tener en cuenta frente a que tipo de episodio psicótico que estemos (ictal, inter-ictal, post-ictal o bimodal) y descaratar que sea un efecto secundario de los tratameintos antiepilépticos. Siempre deberemos usar la mínima dosis eficaz, con una instauración progresiva y más despacio que en psicosis idiopáticas y usando antispsicóticos atípicos, salvo clozapina.
Palabras clave: Epilepsia, Psicosis, Adolescentes
Tipo de trabajo: Comunicación
Área temática: Neuropsiquiatría y Neurología .
Complejo Universitario Hospitalario de Albacete
Articulos relacionados
-
Eficacia de las intervenciones ante la escalada de autolesiones no suicidas en adolescentes y jóvenes María Suárez Gómez
Fecha Publicación: 07/03/2025-
Los adolescentes y el estrés: comprendiendo y manejando la presión juvenil Rebeca Vidal Rodríguez
Fecha Publicación: 19/02/2025-
Proteger la salud mental de los adolescentes Vicente Soriano
Fecha Publicación: 16/02/2025-
La importancia de la adherencia al tratamiento en la epilepsia Adamed Laboratorios
Fecha Publicación: 10/12/2024-
UN CASO DE PSICOSIS CICLOIDE CON SINTOMATOLOGÍA MOTORA Oscar Fernández De la Vega
Fecha Publicación: 18/06/2024-
Hasta que reviente Beatriz Rodríguez Rodríguez et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
-
-
-
-