Repositorio de Artículos | Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | XV Edición | 2014
La familia como grupo social: una re-conceptualización
Autor/autores: Mª Amparo Miranda
RESUMEN
Presentamos una propuesta para re-conceptualizar lo que se entiende como como ?familia?;
ubicandola cómo un grupo social primario en el que sus miembros se relacionan por vínculos de
parentesco, de donde se derivan roles y jerarquías, partiendo del desempeño de ciertas funciones,
se hace posible la formación de la persona mediante interacciones significativas hacia el interior del
grupo, que permiten el desarrollo de las habilidades psicosociales, para que aquélla pueda integrarse
a su sistema sociocultural y realice su existencia. Para lo anterior, partimos de la psicología de los
grupos, nos detenemos en los principios de la socionomía, y explicamos la importancia de las
estructuras de parentesco y el funcionamiento familiar, para entender las peculiaridades que guarda
con relación al resto de los grupos. Concluimos puntualizando las posibilidades que proporciona el
pensamiento socionómico para el abordaje de estos grupos.We present a proposal for re-conceptualizing what is understood as "family, positioned as a
primary social group in which members are related by kinship, where roll´sand hierarchies are
derived, based on the performance of certain functions, made possible the formation of the
individual through meaningful interactions into the group that permits the development of
psychosocial skills, so that it can integrate into their cultural system and make your existence. For
this, we start from the psychology of groups, we stop at socionomy principles, and explain the
importance of kinship structures and family functioning, to understand the peculiarities keeping with
the rest of the groups. We conclude pointing out the possibilities provided socionomic thinking for
tackling these groups.
Palabras clave: Familia, Grupo social, Socionomía
Área temática: Psicología general .
Articulos relacionados
-
Relevamiento de datos estadísticos sobre características de los procesos judiciales en Abuso Sexual Infantil intrafamiliar Ana María Martorella
Fecha Publicación: 20/05/2024-
Implicación de la familia en el abordaje asistencial comunitario en salud mental. jessika villanueva mendoza et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024-
Estudio de Caso: TERIA y los Trastornos del Neurodesarrollo Ocultos Noemí Reviriego Reinaldo et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024-
Familias anoréxicas: Una mirada sistémica Julia Mercedes Sánchez Prieto et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024-
Renacer Entre Pinceles y Acordes: Resiliencia y Renovación en la Adolescencia a través del Arte y la Empatía Adrián Triviño Solà et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024-
Abordaje familiar en los trastornos de conducta alimentaria Virginia Chaves Mateos et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
-
-
-
-