La información contenida en esta página web está dirigida exclusivamente al profesional sanitario.
Esta página web utiliza cookies para facilitar su navegación y realizar estudios y estadísticas de navegación. Puede deshabilitarlas en su navegador, pudiendo en tal caso limitarse la navegación y servicios del sitio web. Si no las deshabilita y continúa navegando, está consintiendo la utilización de las cookies de este sitio. Para más información consulte nuestra sección de Avisos Legales e información de cookies. Al pulsar "acepto" reconoce haber leído y estar de acuerdo con nuestra última modificación en las condiciones legales.
Toda la información incluida en la Página Web está referida a productos del mercado español y, por tanto, dirigida a profesionales sanitarios legalmente facultados para prescribir o dispensar medicamentos con ejercicio profesional. La información técnica de los fármacos se facilita a título meramente informativo, siendo responsabilidad de los profesionales facultados prescribir medicamentos y decidir, en cada caso concreto, el tratamiento más adecuado a las necesidades del paciente.
Configura las cookies que desees en tu navegación:
Plan de cuidados en el diagnóstico enfermero afrontamiento familiar comprometido en la persona cuidadora de familiares con demencia
Autor/autores:
Miriam Amad Pastor
Fecha Publicación: 22/12/2015
Área temática:
Psicología general .
Tipo de trabajo:
RESUMEN
El cuidado de un familiar con demencia tiene importantes consecuencias sobre la salud de las personas cuidadoras, las principal repercusión negativa es de carácter emocional como el estrés psicológico, depresión, ansiedad; además de otras consecuencias en el área física (Laserna et al., 1997). Los problemas conductuales, cognitivos y emocionales de un familiar con demencia se asocia con altos niveles de sobrecarga con repercusión afectiva en los cuidadores, como así nos muestra un estudio de Tery et al (Teri, Logsdon, Uomoto, & McCurry, 1997). El cuidado de personas con enfermedad neurodegenerativa se ha considerado vinculado a la sobrecarga del cuidador generalmente con importante niveles de estrés psicosocial y sintomatología afectiva relacionada con el progresivo deterioro cognitivo, emocional y funcional del paciente. Atendiendo a lo anterior, el objetivo de este trabajo es diseñar un plan de cuidados a pacientes que presenten el diagnóstico NANDA ?afrontamiento familiar comprometido? enmarcado en el domino 9 ?afrontamiento/tolerancia al estrés? y en la clase ?respuestas de afrontamiento?. De tal modo que se utilizarán herramientas para la práctica enfermera basadas en taxonomías NANDA International, Nursing Outcomes Classification (NOC) y en la Nursing Interventions Clasification (NIC). Se propone elaborar un plan de cuidados para abordar a cuestión del afrontamiento de familiares de enfermos de Alzheimer (NANDA International & Herdman, 2009), (Moorhead, 2009), (Bulecheck, Butcher, & Dochterman, 2007).