La información contenida en esta página web está dirigida exclusivamente al profesional sanitario.
Esta página web utiliza cookies para facilitar su navegación y realizar estudios y estadísticas de navegación. Puede deshabilitarlas en su navegador, pudiendo en tal caso limitarse la navegación y servicios del sitio web. Si no las deshabilita y continúa navegando, está consintiendo la utilización de las cookies de este sitio. Para más información consulte nuestra sección de Avisos Legales e información de cookies. Al pulsar "acepto" reconoce haber leído y estar de acuerdo con nuestra última modificación en las condiciones legales.
Toda la información incluida en la Página Web está referida a productos del mercado español y, por tanto, dirigida a profesionales sanitarios legalmente facultados para prescribir o dispensar medicamentos con ejercicio profesional. La información técnica de los fármacos se facilita a título meramente informativo, siendo responsabilidad de los profesionales facultados prescribir medicamentos y decidir, en cada caso concreto, el tratamiento más adecuado a las necesidades del paciente.
Configura las cookies que desees en tu navegación:
Barreras y obstáculos para desarrollar Terapia de grupo en Salud Mental
Autor/autores:
Paula María Pleguezuelo Garrote
Fecha Publicación: 22/12/2015
Área temática:
Psicología general .
Tipo de trabajo:
RESUMEN
INTRODUCCIÓN
La terapia de Grupo está siendo aplicada a casi la totalidad de los Trastornos Mentales (1) (2), ofreciendo
importantes ventajas respecto a la terapia individual, principalmente en términos de eficiencia (relación
coste/beneficio), ya que permite ofrecer tratamiento a un grupo de pacientes a la vez con el consiguiente ahorro en
tiempo y recursos.
OBJETIVO
Queremos realizar una reflexión sobre nuestra experiencia a la hora organizar, poner en marcha y desarrollar
Terapia de Grupo en el Complejo Hospitalario de Jaén.
Durante éste proceso hemos detectado una serie de obstáculos que han dificultado nuestra labor, así como
conseguir la mayor efectividad de los grupos.