Repositorio de Artículos | Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | XII Edición | 2011
DUELO NO RECONOCIDO, CUANDO EL TIEMPO BIOL�?GICO NO ES IGUAL QUE EL PSICOL�?GICO: A PROP�?SITO DE UN CASO.
Autor/autores: María Eugenia Sáez Roche, Berta Elsa Pinilla Santos, Leticia Cobo Calvo, Ainara Frade Ciudad, Romina Vanesa Pastorelli, Laura Bezos Saldaña, Sara M
RESUMEN
La pérdida de la gestación constituye una situación delicada que puede resultar muy estresante en función de diversos factores o situaciones vitales concurrentes. Se presenta el caso de una mujer de 30 años que hasta el 2011 nunca había acudido a Salud Mental. En el 2010 sufrió un embarazo ectópico. Cuatro meses después presentó embarazo gemelar y en el quinto mes los perdió por muerte intrauterina. En 2011 tuvo un nuevo aborto espontáneo de 2 meses. Presenta hipotimia, hiporexia y sintomatología de estrés postraumático: reexperimentación persistente (recuerdos intrusivos, pesadillas, flash-back); evitación y embotamiento afectivo; hiperactividad generalizada. Se trata de un duelo complicado porque la pérdida afectiva en un aborto espontáneo no es en sí del todo reconocida. Se puede llegar a subestimar su importancia y puede ser un factor que dé lugar a una patología psiquiátrica considerable, de ahí su importancia tanto en la prevención como en el tratamiento. Los tiempos en los que se recuperan los órganos reproductores a veces son distintos de los psicológicos. Así, este caso constituye un ejemplo ilustrativo de la necesidad de un enfoque centrado en la persona, en el que las pérdidas adquieren su propio significado. Se plantea la visión particular de la paciente y su pareja, las hipótesis del caso clínico, factores concomitantes que han dificultado la elaboración del duelo, objetivos terapéuticos y evolución.
Palabras clave: duelo, aborto espontáneo, muerte intrauterina, embarazo ectópico
Tipo de trabajo: Conferencia
Área temática: Psicología Clínica .
Hospital Universitario de Móstoles
Articulos relacionados
-
La Muerte de Iván Ilich: Un análisis del proceso de muerte a partir de la obra de Tolstói, su espiritualidad cristiana y las corrientes de psicoterapia con perspectiva espiritual y humanista-existencial Cristina Ascensión Godoy
Fecha Publicación: 20/02/2025
-
Abordaje del Duelo a través del Counselling CLARA LOPEZ MORILLO et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
Aproximación al duelo perinatal Jesus Camacho et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
¿Cómo deberíamos hablar sobre la muerte con los niños? Jaione Berraondo
Fecha Publicación: 07/05/2024
-
El duelo durante la pandemia por COVID-19: una mirada a su impacto emocional y a las variables clínicas/sociodemográficas más relevantes Joaquín Mateu Mollá et. al
Fecha Publicación: 29/05/2023
-
La familia después de un suicidio. A propósito de un caso clínico Carolina García González et. al
Fecha Publicación: 18/05/2023