MENU

PUBLICIDAD

Me Gusta   0 Comentar    0

Actualidad y Artículos | Tratamientos   Seguir 17

Artículo | 13/01/2023

Terapia cognitivo conductual grupal transdiagnóstica para trastornos emocionales en atención primaria-

  • Autor/autores: Antonio Cano Vindel , Roger Muñoz-Navarro , Juan A. Moriana...(et.al)


Antecedentes


Los trastornos emocionales tienen una alta prevalencia en atención primaria. Nuestro objetivo fue determinar si una terapia psicológica transdiagnóstica más el tratamiento habitual (TAU) es más eficaz que TAU solo en pacientes adultos de atención primaria.


Métodos


Se llevó a cabo un ensayo clínico aleatorizado, simple ciego, de dos brazos, en 22 centros de atención primaria en España. Se incluyeron un total de 1061 pacientes adultos con trastornos emocionales. El protocolo transdiagnóstico ( n = 527) consistió en siete sesiones de 90 minutos (8 a 10 pacientes) administradas durante un período de 12 a 14 semanas. TAU ( n = 534) consistió en consultas periódicas con un médico general.


Las medidas de resultado primarias fueron los síntomas autoinformados de ansiedad, depresión y somatizaciones. Las medidas de resultado secundarias fueron el funcionamiento y la calidad de vida. Los pacientes fueron evaluados al inicio, después del tratamiento ya los 3, 6 y 12 meses. Se realizaron análisis por intención de tratar y por protocolo.


Resultados


Los resultados primarios posteriores al tratamiento fueron significativamente mejores en el grupo transdiagnóstico en comparación con TAU (ansiedad: p < 0, 001; d de Morris = −0, 65; depresión: p < 0, 001; d = −0, 58 y síntomas somáticos: p < 0, 001; d = − 0, 40). Estos efectos se mantuvieron a los 12 meses de seguimiento (ansiedad: p < 0, 001; d = −0, 44; depresión: p < 0, 001; d = −0, 36 y síntomas somáticos: p < 0, 001; d = −0, 32).


El grupo transdiagnóstico también tuvo resultados significativamente mejores en el funcionamiento ( d= 0, 16–0, 33) y los dominios de calidad de vida ( d = 0, 24–0, 42), con una mejora sostenida a los 12 meses de seguimiento en funcionamiento ( d = 0, 25–0, 39) y calidad de vida ( d = 0, 58–0, 72). Las tasas de recuperación confiables mostraron grandes tamaños del efecto entre grupos ( d > 0, 80) a favor del grupo transdiagnóstico después del tratamiento y en el seguimiento de 12 meses.


Conclusiones


Agregar una breve intervención psicológica transdiagnóstica a la TAU puede mejorar significativamente los resultados en los trastornos emocionales tratados en atención primaria.


Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original:https://www. cambridge. org/

ABRIR ENLACE FUENTE

  • Fuente: Psychological Medicine
  • Palabras clave: Ansiedad, depresión, trastornos emocionales, psicoterapia de grupo, ensayo clínico aleatorizado, somatización, transdiagnóstico
    Url corta de esta página: http://psiqu.com/2-69378

    Comentarios de los usuarios



    No hay ningun comentario, se el primero en comentar

    consulta online
    Publicidad

    Síguenos en las redes

    desvenlafaxina antidepresivos
    Publicidad

    LIBRO RECOMENDADO

    GOLDBERG, STAHL. PSICOFARMACOLOGÍA PRÁCTICA

    Goldberg y Stephen M. Stahl. Prologo de Alan F. Schatzberg. Durante las últimas cuatro décadas, l...

    COMPRAR AQUÍ

    VER MÁS LIBROS RECOMENDADOS
    Publicidad
    Psiquiatría Forense y Criminología Clínica

    Inicio: 27/09/2023 | Precio: 119€

    Ver curso