MENU
PUBLICIDAD



Terapia


Definición: Véase psicoterapia.


Términos relacionados:

Alexander, Franz (1891-1964)

Personalidad ilustre

Psicoanalista húngaro que emigró a los Estados Unidos. Sus principales contribuciones fueron en el área de la medicina psicosomática, la terapia analítica breve, los conceptos de acting-out y del carácter neurótico.

Autoinstruciones

Procedimiento de psicoterapia cognitiva desarrollado por D. Meichenbaum y J. Goodman. El procedimiento consiste en el empleo del lenguaje externo para controlar la conducta. Se basa en el hecho de que cuando aprendemos cualquier tarea comenzamos ayudándonos del lenguaje externo, luego este lenguaje se va interiorizando o encubriendo hasta transformarse en interno, por último desaparece cuando la conducta se hace automática. Este procedimiento se ha utilizado con éxito en niños hiperactivos e impulsivos.

Autosugestión

Sinónimo: autohipnosis. Procedimiento por el cual uno mismo alcanza un estado hipnoide. Se produce en los sujetos con trastorno de la personalidad múltiple. En el procedimiento de relajación de J. H. Schultz hay cierto grado de autosugestión. El método de psicoterapia de Émile Coué se basaba en el empleo de la autosugestión para el tratamiento de las enfermedades mentales e incluso orgánicas.

Beck, Aaron (1921--)

Personalidad ilustre

Profesor de psiquiatría de la Universidad de Pensilvanía. Creador de la psicoterapia cognitiva de la depresión. Sus principales libros fueron: Depresión, aspectos clínicos, experimentales y teóricos (1967) y Terapia cognitiva de la depresión (1979).

Biblioterapia

Se llama así a la utilización de los libros como forma de ayuda a la psicoterapia. Se ha utilizado sobre todo en la psicoterapia cognitivo-conductual.

Choques con insulina

Sinónimo: cura de Sakel, coma insulínico, insulinoterapia. Manfred Sakel descubrió de forma fortuita esta terapia en 1933. Consistía en administrar insulina hasta conseguir el coma hipoglucémico, los pacientes debían permanecer en este coma de 15 a 60 minutos. El tratamiento solía durar unos sesenta días. Esta terapia continuó utilizándose hasta los años cincuenta. Su efectividad aún no está demostrada, hay quien opina que la efectividad era debida a las convulsiones no a la hipoglucemia en sí.

Choque con metrazol o cardiazol

Terapia de choque elaborada por Laslo von Meduna. La terapia consistía en la inyección de un derivado del alcanfor, registrado como cardiazol en Europa y metrazol en Estados Unidos, con el fin de provocar convulsiones. Estas aparecían una hora después de la inyección. Se partía de supuesto antagonismo entre la epilepsia y la esquizofrenia.

Clarificación de valores

Técnica de psicoterapia cognitiva utilizada para controlar la ansiedad que se puede originar cuando se ha de elegir entre dos opciones excluyentes y también como forma de combatir trastornos conductuales (apatía, actitudes hostiles) en los jóvenes. Desarrollada por Louis Raths. Parte de la premisa de que hay dos patrones patológicos en la educación de los niños: 1) actitud permisiva con ausencia de valores y, 2) actitud rígida e hipermoralizante. Consta de una serie de ejercicios en los que se clarifican y elaboran los valores, se eligen las acciones basadas en esos valores y se observan las consecuencias de esas acciones.

Consejo matrimonial

Técnica psicoterapéutica más limitada que la terapia de pareja. Sólo se intenta resolver un conflicto existente en ese momento.

Contrato

En psicoterapia individual o de grupo se llama así al acuerdo que se llega entre los pacientes y los terapeutas en orden a alcanzar determinadas metas.


Artículos relacionados:
Comparación entre introvertidos y ambivertidos al escuchar música sedante en el nivel del estado de ansiedad.
Análisis de una experiencia de psicoterapia de grupo en la esclerosis múltiple.
Análisis de una experiencia de psicoterapia de grupo en la esclerosis múltiple.
Uso de quetiapina y ácido valproico en dos pacientes bipolares tipo I y IV: Reporte de caso.
Controversias sobre la formación en psicoterapia de los residentes en psiquiatría.
Controversias sobre la formación en psicoterapia de los residentes en psiquiatría.
Terapia por la pintura y psicoanálisis.
Terapia por la pintura y psicoanálisis.
Danza movimiento Terapia: cuerpo, psique y terapia.
Danza movimiento Terapia: cuerpo, psique y terapia.

Contenidos relacionados:
Psicoterapia psicoanalítica a corto plazo con adolescentes deprimidos

19/12/2023
Predecir la habilidad de manejo de la resistencia a partir de la experiencia en psicoterapia, la humildad intelectual y la regulación de las emociones

16/12/2023
Contratransferencia en el tratamiento de pacientes con trastornos de personalidad

15/12/2023
Competencia del terapeuta, compromiso con la tarea y características del cliente en TCC para la depresión juvenil

14/12/2023
Una visión longitudinal de un enfoque de capacidad de respuesta

13/12/2023
La relación entre la psicopatología general en jóvenes con el funcionamiento familiar y el compromiso con la psicoterapia

12/12/2023
Eficacia de una intervención realizada por Internet para mejorar la gravedad y el funcionamiento del insomnio en veteranos

11/12/2023
Efectos y experiencias de las medidas de resultados idiográficas informadas por los pacientes para la retroalimentación en psicoterapia

11/12/2023
Preguntas clave sobre los efectos renales a largo plazo del litio

11/12/2023
Un metaanálisis sobre la eficacia de la acupuntura como terapia adyuvante para la esquizofrenia

09/12/2023
PsiquiConsultas herramienta para profesionales de la salud
Publicidad
Publicidad
Mindfulness práctico para clínicos: El modelo de la Universidad de Zaragoza

Inicio: 07/02/2024 | Precio: 150€

Ver curso