Las revisiones bibliográficas se presentarán exclusivamente como ponencias.
La presentación en formato póster combina texto e imágenes.
Debe incluir: título, autores, datos de filiación de los autores, introducción, metodología, resultados, conclusiones y referencias bibliográficas.
En este tipo de trabajos la visualización del contenido es importante. Han de predominar las figuras y las tablas, recomendándose que al menos el 50% del póster sean representaciones gráficas.
Se recomienda no utilizar combinaciones de colores de texto y fondo que dificulten la visualización o la lectura del contenido. Las imágenes de fondo con tonalidades de color diferentes tienden a causar este problema.
Se realizará en formato : doc, docx, rtf, odt, odp, ppt, pptx no superando el archivo un peso de 10 MegasNo se debe incluir referencias a marcas o productos comerciales, que deben ser sustituidas por nombres genéricos.
En los casos clínicos no se deben de incluir datos personales que permitan la identificación de los pacientes.
Si te animas a enviar un vídeo puedes:
1. Hacer una breve presentación del trabajo en vídeo: Grábate a ti mismo haciendo una introducción de tu trabajo en un vídeo de 5 minutos, utilizando si lo deseas, infografías o cualquier tipo de apoyo gráfico.
o
2. Trabajo completo presentado en vídeo:
Su duración es de entre 15 y 30 minutos. Puedes grabarte presentando un powerpoint o utilizando infografías o cualquier tipo de apoyo gráfico. La intención del vídeo es aportar un formato ameno/didáctico a la información por escrito.
Debes incluir el conflicto de intereses en la segunda diapositiva y desarrollo del tema
No se debe incluir referencias a marcas o productos comerciales, que deben ser sustituidas por nombres genéricos.
En los casos clínicos no se deben de incluir datos personales que permitan la identificación de los pacientes.
Puedes utilizar cualquier formato admitido por youtube: MOV, MPEG, AVI, WMV, FLV, 3GPP, WebM, MP4 y M4V.
Más información y consejos en:
Los simposios son sesiones monográficas para debatir un tema de actualidad.
Estarán formadas por tres o cuatro especialistas en el tema, además de su coordinador. El coordinador será el encargado de hacer el resumen general del simposio. Deberá enviar el nombre, apellidos y correo electrónico de los participantes y el título de las ponencias que impartirán.
El coordinador es el encargado de convocar y reunir a los participantes, así como de asegurarse de que han realizado su inscripción.
El número máximo de trabajos presentados como primer autor es de 1.
También podría participar como coautor en hasta otros 5 trabajos.
El número máximo de autores por trabajo es de 6.
Puedes incluir el logotipo del congreso en tus trabajos.
Elije el que mejor te quede: Haz clic derecho sobre la imagen y elige "guardar imagen como..." o "copiar imagen" para luego utilizarla en tu poster. (Para las imágenes con fondo transparente (.png) es mejor que la guardes primero en tu ordenador y luego la utilices.)
formato .png fondo transparente (clic derecha, primero guardar imagen ...y luego utilizar)
formato .jpg con fondo blanco
versión horizontal formato .png fondo transparente (clic derecha, primero guardar imagen como...y luego utilizar)
versión horizontal formato .jpg fondo blanco
Nosotros subscribimos los
Principios del código HONcode.
Compruébelo aquí.