El delirio es una condición clínica clasificada en el DSM-5 como un trastorno neurocognitivo. La etiología es múltiple y, a menudo, fatal. Este artículo tiene como objetivo analizar las características clínicas y las posibilidades diagnósticas en el curso del delirio en poblaciones afectadas por la infección por covid-19. Ademá...
Delirio en el paciente “joven” con covid-19 (<65 años): indicaciones clínicas preliminares

-
Autor/autores: ESTER DI GIACOMO, FABRIZIA COLMEGNA, MARIO SANTORELLI ...(et.al)
Artículo revisado por nuestra redacción
Estás viendo una versión reducida de este contenido.
Para consultar la información completa debes registrarte gratuitamente.
Tan sólo te llevará unos segundos.
Y si ya estás registrado inicia sesión pulsando aquí.
El delirio es una condición clínica clasificada en el DSM-5 como un trastorno neurocognitivo. La etiología es múltiple y, a menudo, fatal.
Este artículo tiene como objetivo analizar las características clínicas y las posibilidades diagnósticas en el curso del delirio en poblaciones afectadas por la infección por covid-19. Además, se proporcionan indicaciones preliminares sobre el uso de psicofármacos para la terapia de este trastorno y sobre las interacciones entre las principales terapias actualmente utilizadas para tratar la infección por covid-19, con especial atención a las comorbilidades en pacientes inmunodeprimidos, cardiológicos, diabéticos, oncológicos, embarazadas o drogadictos.
Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original:https://www. rivistadipsichiatria. it/