PUBLICIDAD-

Actualidad y Artículos | Depresión, Trastornos depresivos   Seguir 86

Me Gusta   0 0 Comentar  0 0

Las mujeres tienen un 40% más de probabilidades de tener depresión durante la perimenopausia



0%
Noticia | 27/06/2024

 


Según un estudio realizado por la University College de Londres (UCL) y publicado en el Journal of Affective Disorders, las mujeres en perimenopausia tienen un 40% más de probabilidades de sufrir depresión comparadas con aquellas que no presentan síntomas menopáusicos.


Este análisis abarcó a 9,141 mujeres de diversos países incluyendo Australia, EE. UU., China, Países Bajos y Suiza. La perimenopausia, que generalmente ocurre entre tres y cinco años antes de la menopausia, es una fase donde los niveles de estrógeno y progesterona fluctúan significativamente.



PUBLICIDAD



Esto puede resultar en cambios de humor, ciclos menstruales irregulares y otros síntomas menopáusicos, incluyendo un incremento en la sensación de depresión. Esta fase puede extenderse hasta un año después del último período menstrual, durando entre cuatro y ocho años en total.


Los investigadores encontraron que el riesgo de experimentar síntomas depresivos durante la perimenopausia es significativamente mayor en comparación con la etapa premenopáusica, mientras que no se observó un aumento significativo en el riesgo durante la posmenopausia.


Los síntomas de depresión se evaluaron mediante instrumentos de autoinforme estandarizados y reconocidos internacionalmente, como el Cuestionario de salud del paciente PHQ-9.


El doctor Roopal Desai, autor principal del estudio, destacó la importancia de reconocer la vulnerabilidad de las mujeres en esta etapa de la vida a experimentar depresión y la necesidad de ofrecer apoyo y exámenes de detección adecuados para abordar sus necesidades de salud mental de manera efectiva.


Además, estudios recientes han indicado que tratamientos como la atención plena y la terapia cognitivo-conductual podrían ser efectivos para los síntomas no físicos de la menopausia.


La profesora Aimee Spector, coautora del estudio, enfatizó la necesidad de una mayor conciencia y apoyo para asegurar que las mujeres reciban la ayuda y atención adecuadas durante este período crítico de sus vidas, tanto en el ámbito médico como en el lugar de trabajo y en el hogar.


Este estudio subraya la importancia de considerar las etapas de la menopausia como un factor relevante en la salud mental de las mujeres y sugiere que la terapia dirigida puede ofrecer alivio significativo durante la perimenopausia.  


 



PUBLICIDAD



Palabras clave: depresión, mujeres, perimenopausia, probabilidades
Url corta de esta página: http://psiqu.com/2-74243

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar

Lundbeck - de la depresión se sale
Publicidad

Recomendamos

GOLDBERG, STAHL. PSICOFARMACOLOGÍA PRÁCTICA

Goldberg y Stephen M. Stahl. Prologo de Alan F. Schatzberg. Durante las últimas cuatro décadas, l...

VER MÁS
VER TODO
Daridrexant
Publicidad

Próximos cursos

CFC

Trastorno por Comportamiento Sexual Compulsivo (TCSC): Evaluación y diagnóstico

Inicio: 17/07/2024 |Precio: 150€

Ver curso