PUBLICIDAD-

Actualidad y Artículos | Depresión, Trastornos depresivos   Seguir 86

Me Gusta   0 0 Comentar  0 0

Respuesta del cortisol al despertar y depresión posterior: Estudio longitudinal prospectivo

  • Autor/autores: Rebecca Carnegie; Ricardo Araya; Yoav Ben-Shlomo...(et.al)

    ,Sin categoría,Artículo,Depresión,


0%
Artículo | 20/03/2014


PUBLICIDAD


ong>Resumen

Algunos estudios han encontrado una asociación entre el cortisol elevado y la depresión posterior, pero los resultados son inconsistentes. La respuesta del cortisol al despertar puede ser una medida más estable de la función hipotálamo-pituitario-adrenal y, potencialmente, de la reactividad al estrés. El objetivo de este estudio es investigar si el cortisol salival, en particular la respuesta del cortisol al despertar, se asocia con la depresión posterior en una gran cohorte poblacional.

A jóvenes (edad 15 años, n = 841) del Estudio Longitudinal Avon de Padres e Hijos (ALSPAC) se les recogió el cortisol salival en cuatro puntos de tiempo en 3 días de clases. Se utilizó regresión logística para calcular la odds ratio para el desarrollo de la depresión cumpliendo con los criterios de la CIE-10 a los 18 años.

No se encontraron pruebas de una asociación entre el cortisol salival y la depresión posterior. La odds ratio para la respuesta del cortisol al despertar eran 1,24 por la desviación estándar (IC del 95%: 0,93 a 1,66, P = 0,14) antes y 1,12 (IC del 95%: 0,73 a 1,72, P = 0,61) después de ajustar por factores de confusión. No hubo evidencia de que las otras medidas de cortisol, incluyendo el cortisol en cada punto de tiempo, la gota diurna y el área bajo la curva, se asociaron con la depresión posterior. Nuestros resultados no apoyan la hipótesis de que el cortisol salival elevado aumenta el riesgo a corto plazo de la enfermedad depresiva posterior. Los resultados sugieren que si existe una asociación, aunque es pequeña y es improbable que sea de importancia clínica.

Acceso al texto completo en inglés.



PUBLICIDAD


ABRIR ENLACE FUENTE

The British Journal of Psychiatry
,Sin categoría,Artículo,Depresión,
Url corta de esta página: http://psiqu.com/2-38726

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar

Lundbeck - de la depresión se sale
Publicidad

Recomendamos

GOLDBERG, STAHL. PSICOFARMACOLOGÍA PRÁCTICA

Goldberg y Stephen M. Stahl. Prologo de Alan F. Schatzberg. Durante las últimas cuatro décadas, l...

VER MÁS
VER TODO
desvenlafaxina antidepresivos
Publicidad

Próximos cursos


Prevención de la conducta suicida e Intervención en crisis

Inicio: 20/11/2024 |Precio: 120€

Ver curso