PUBLICIDAD-

Actualidad y Artículos | Depresión, Trastornos depresivos   Seguir 86

Me Gusta   0 0 Comentar  0 0

Un equipo IMIB de neurología y psiquiatría del Hospital Santa Lucía ganan el premio al mejor proyecto de investigación en depresión mayor



0%
Noticia | 30/05/2024

 


Los especialistas Juan Antonio García-Carmona , Pilar Campos Navarro y Ana Rodríguez Lorente presentaron el estudio depTesk en la Reunión Nacional Vive 2024 .


Este proyecto tiene como finalidad identificar biomarcadores cerebrales y sanguíneos que contribuyan al diagnóstico y pronóstico de la depresión mayor resistente a tratamiento .



PUBLICIDAD



Los equipos de Neurología y Psiquiatría del Hospital Santa Lucía en Cartagena recibieron este reconocimiento en el reciente evento realizado en el Círculo de Bellas Artes de Madrid.


Los profesionales del hospital, incluido García-Carmona , neurólogo e investigador del IMIB y profesor de Farmacología en la UCAM , junto con las psiquiatras Campos Navarro y Rodríguez Lorente, introdujeron un innovador estudio denominado depTesk, dirigido a descubrir biomarcadores que asistan en la gestión de La depresión resistente.


El estudio también evalúa la eficacia clínica del nuevo antidepresivo esketamina y su relación con los biomarcadores antes y después del tratamiento.


Los investigadores explican que la depresión mayor resistente se caracteriza por el fracaso de al menos dos tratamientos con antidepresivos. La enfermedad, que impacta al 9% de las mujeres y al 4% de los hombres, muestra alteraciones biológicas y daño neuronal que podrían mejorar con esketamina.


El Dr. García-Carmona destaca que la esketamina es un aerosol intranasal que actúa rápidamente en las neuronas glutamatérgicas, promoviendo el crecimiento de dendritas.


La Dra. Campos Navarro y la Dra. Rodríguez Lorente menciona que la experiencia clínica con esketamina ha sido positiva y eficaz para casos resistentes a otros tratamientos.


El estudio, que está en fase de reclutamiento inicial, incluye pruebas como resonancia magnética cerebral, electroencefalografía y análisis de marcadores sanguíneos. Los investigadores, en colaboración con psiquiatras y enfermeras del Centro de Salud Mental de Cartagena, anticipan los primeros resultados a finales de este año y los finales para el último trimestre de 2025.


 



PUBLICIDAD



Palabras clave: depresión, neurología, Hospital Santa Lucía, Cartagena, investigación
Url corta de esta página: http://psiqu.com/2-74059

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar

Lundbeck - de la depresión se sale
Publicidad

Recomendamos

GOLDBERG, STAHL. PSICOFARMACOLOGÍA PRÁCTICA

Goldberg y Stephen M. Stahl. Prologo de Alan F. Schatzberg. Durante las últimas cuatro décadas, l...

VER MÁS
VER TODO
página antidepresivos
Publicidad

Próximos cursos

CFC

Curso de IA para profesionales sanitarios: Herramientas prácticas para el día a día

Precio: 605€

Ver curso