PUBLICIDAD-

Actualidad y Artículos | Drogas   Seguir

Me Gusta   0 0 Comentar  0 0

Proyecto Hombre lleva al Congreso su preocupación por la trivialización y la normalización del consumo de drogas



0%
Noticia | 19/06/2024

 


El presidente de la Asociación Proyecto Hombre, Manuel Muiños, ha comparecido ante la Comisión Mixta para el estudio de los problemas de las adicciones en el Congreso de los Diputados donde ha mostrado su preocupación por "la falta de conciencia, la trivialización y la normalización del consumo y de comportamientos potencialmente adictivos, cuando la realidad y los datos demuestran que las adicciones siguen estado ahí".


"Nos preocupa también que, como sociedad, no se atienda a las causas de esta realidad. Actualmente casi no se oye hablar de las drogas como problema, es como si no existieran, como si no hicieran daño a las personas y a las familias. Pero las drogas y los comportamientos problemáticos siguen estando ahí y continúan destruyendo personas y relaciones de una manera silenciosa, aunque no tan evidente y ruidosa como lo hizo la heroína en los 80", argumenta el presidente nacional de la Asociación Proyecto Hombre, Manuel Muiños.



PUBLICIDAD



Desde sus orígenes, hace casi cuatro décadas, la organización ha atendido a más de 400.00 personas en sus programas de tratamiento y ha sido testigo de la evolución de la problemática de las adicciones, los consumos y otros comportamientos potencialmente adictivos. En su comparecencia Muiños destacó la importancia de actuar desde la prevención.


Desde la entidad entienden la prevención como un conjunto de actuaciones encaminadas a disminuir los factores de riesgo e incrementar los factores de protección frente al consumo de drogas, o a otras conductas adictivas, con la finalidad de evitar que éstas se produzcan, lograr que se retrase su inicio, o bien conseguir que no se conviertan en un problema para la persona o su entorno social.


"Es necesario, además, fortalecer la acción y la cooperación global para lograr un mundo libre de abuso de drogas y otros comportamientos potencialmente adictivos. Y para abordar este desafío, desde la Asociación Proyecto Hombre se ha liderado el desarrollo, difusión y promoción de la Iniciativa Global de Prevención del Uso de Drogas, 'La Declaración de Oviedo', que consta de 10 propuestas para integrar la prevención en políticas de drogas y que fue presentada ante Naciones Unidas el pasado mes de marzo", ha añadido.


Además, Muiños ha hecho hincapié en la necesidad de seguir incluyendo la perspectiva de género de manera efectiva en todos los recursos y ámbitos de actuación relacionados con las adicciones: desde la formación, la prevención, pasando por el tratamiento, hasta la reinserción socio laboral.


Ante el dato de que más de la mitad de las personas atendidas en Proyecto Hombre sufre problemas emocionales y psicológicos, Muiños ha insistido en que "es necesario el diseño de políticas públicas de salud que aseguren la equidad en el acceso a las personas con problemas de adicción a los recursos sociosanitarios". "Las políticas y las intervenciones relacionadas con las personas con adicción y trastornos mentales también deben favorecer la inclusión social, la visibilización de este problema y no la justificación de su cronicidad ni la estigmatización, para combatir la discriminación", explica Muiños.


Muiños ha aprovechado su intervención también para felicitar a los distintos partidos por la aprobación del anteproyecto de Ley Orgánica para la protección de las personas menores de edad en los entornos digitales y recordar la necesidad de legislar sobre sustancias como el alcohol y menores.


"Toda ley que promueva la protección de un menor es necesaria y adecuada. La clave, como en tantos otros procesos vitales, es la educación y la prevención, generando espíritu crítico entre los más jóvenes a partir de procesos y espacios de diálogo… pero si además se legisla buscando proteger al menor, conseguimos reducir la vulnerabilidad a la que está expuesta nuestra juventud", ha afirmado.


Antes de finalizar su comparecencia, Muiños ha instado a los representantes políticos de la Comisión a aunar esfuerzos para abordar de manera urgente la problemática de las adicciones y a darle prioridad a nivel de financiación, recursos e implementación de leyes.


 



PUBLICIDAD


Fuente: Europa Press
Palabras clave: drogas, Proyecto Hombre, trivialización, normalización
Url corta de esta página: http://psiqu.com/2-74226

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar

Recomendamos

GOLDBERG, STAHL. PSICOFARMACOLOGÍA PRÁCTICA

Goldberg y Stephen M. Stahl. Prologo de Alan F. Schatzberg. Durante las últimas cuatro décadas, l...

VER MÁS
VER TODO
Daridrexant
Publicidad

Próximos cursos

CFC

CHEMSEX: Introducción a un nuevo fenómeno adictivo

Inicio: 30/10/2024 |Precio: 125€

Ver curso