PUBLICIDAD-

Actualidad y Artículos | Epilepsia   Seguir 7

Me Gusta   0 0 Comentar  0 0

Diseñan un innovador sistema con inteligencia artificial para detectar la epilepsia



0%
Noticia | 21/06/2024

 


Se calcula que alrededor de 65 millones de personas en el mundo sufren de epilepsia, un trastorno neurológico que afecta al sistema nervioso y causa convulsiones.


Según estimaciones, una de cada 26 personas desarrollará epilepsia en algún momento de su vida, y una de cada 1.000 morirá por causas relacionadas.



PUBLICIDAD



La Organización Mundial de la Salud afirma que el 70% de las personas con epilepsia podrían evitar las convulsiones si recibieran un diagnóstico y tratamiento adecuados.


A lo largo de los años, se han desarrollado técnicas de aprendizaje automático a partir de inteligencia artificial para detectar y clasificar convulsiones mediante señales de electroencefalografía (EEG). Sin embargo, estos sistemas han enfrentado desafíos al detectar formas raras de ataques epilépticos, debido principalmente a la escasez de datos sobre estas convulsiones menos comunes que limitan el aprendizaje de la IA.


Innovador sistemaInvestigadores de la Universidad del Sur de California (USC) han desarrollado un nuevo sistema de inteligencia artificial que mejora el diagnóstico de casos raros y complejos de epilepsia analizando las interacciones cerebrales. Este sistema, presentado en la conferencia 'Avances en Descubrimiento de Conocimiento y Minería de Datos (PAKDD)', ha mostrado una mejora del 12% en comparación con los modelos más avanzados.


Normalmente, "un sistema de inteligencia artificial puede determinar si alguien ha tenido una convulsión, ya que se trata de una clasificación binaria simple", explica Cyrus Shahabi, coautor del estudio y profesor de informática, ingeniería eléctrica y ciencias espaciales. "Pero existen tipos diferentes y más raros de convulsiones que son difíciles de clasificar; las técnicas actuales muestran poca precisión en esta área", añadió.


Las convulsiones cerebrales suceden muy repentinamente, por lo que su detección temprana podría ser vital. "El sistema podría generar una alerta si detecta alguna irregularidad en las ondas cerebrales, ofreciendo así nuevas oportunidades para el diagnóstico y tratamiento de la epilepsia", comentó Shahabi.


"Comprender los tipos de convulsiones es crucial para el tratamiento temprano, pero los registros de la actividad cerebral son extremadamente complejos", dijo el Dr. Paul Thompson, neurocientífico de la USC y profesor de neurología. "Este avance aprovecha el poder de la IA para detectar patrones que serían difíciles de identificar para un humano, facilitando así la tarea de los médicos, haciéndola más rápida y confiable".


 



PUBLICIDAD



Palabras clave: epilepsia, inteligencia artificial, investigación
Url corta de esta página: http://psiqu.com/2-74239

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar

Recomendamos

Suicidio Prevención

¡Novedad en libros! La visión actual del suicidio, científicamente fundamentada, es que, aunque ...

VER MÁS
VER TODO
página antidepresivos
Publicidad

Próximos cursos

CFC

Psicoterapia de los síntomas ansioso-depresivos: Un enfoque innovador

Inicio: 06/11/2024 |Precio: 90€

Ver curso