PUBLICIDAD-

Actualidad y Artículos | Estrés   Seguir 1

Me Gusta   0 0 Comentar  0 0

Disminuir los niveles de estrés percibido podría aumentar el riesgo de migraña

  • ,Noticia,Estrés,Cefaleas y Migrañas,


0%
Noticia | 04/04/2014
Una


PUBLICIDAD


reciente investigación analiza cómo el estrés podría afectar el riesgo de migraña, sugiriendo que los pacientes que pueden reducir sus niveles de estrés podrían sin querer aumentar su riesgo inmediato de sufrir una migraña.

El estudio, liderado por el Dr. Richard Lipton, director del Centro Montefiore del Dolor de Cabeza y vicepresidente de neurología del Colegio de Medicina Albert Einstein, en la ciudad de Nueva York, aparece en la revista Neurology.

"Este estudio demuestra una asociación sorprendente entre la reducción en el estrés percibido y la aparición de migrañas", apuntó Lipton en un comunicado de prensa del colegio.

Aunque los autores anotaron que hace mucho que el estrés se ha considerado un desencadenante de los dolores de cabeza, el nuevo estudio halló que cuando los que sufren de migraña se pueden relajar tras un nivel elevado de estrés, el declive del estrés en sí mismo podría aumentar el riesgo de migraña.

Durante el primer periodo de seis horas en que el estrés alto comienza a disiparse, el riesgo de experimentar una migraña se quintuplica, hallaron los investigadores.

Lipton y sus colaboradores teorizan que el aumento y descenso de los niveles de la hormona del estrés, el cortisol, podría tener algo que ver con el riesgo elevado a medida que el estrés se reduce.

La investigación de Lipton siguió a 17 pacientes de migrañas que llevaron diarios durante un periodo de tres meses en los que anotaban sus niveles de estrés y sus experiencias de reducción del estrés, además de los patrones de sueño, hábitos alimentarios y estado emocional.

"Es importante que las personas estén conscientes de los niveles crecientes de estrés e intenten relajarse durante los periodos de estrés en lugar de permitir que suban mucho", apuntó en el comunicado de prensa la coautora del estudio, Dawn Buse, directora de medicina conductual del Centro Montefiore del Dolor de Cabeza, y profesora de neurología clínica del Einstein.

"Esto podría incluir hacer ejercicio o ir a una clase de yoga, o quizá sea tan sencillo como caminar o concentrarse en la respiración durante unos minutos", explicó.

Aunque el estudio halló una asociación entre una reducción en los niveles de estrés y las migrañas, no probó causalidad.

Para acceder al texto completo es necesario consultar las características de suscripción de la fuente original:  http://www.neurology.org/


PUBLICIDAD


ABRIR ENLACE FUENTE

Neurology
,Noticia,Estrés,Cefaleas y Migrañas,
Url corta de esta página: http://psiqu.com/2-38860

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar

Recomendamos

Suicidio Prevención

¡Novedad en libros! La visión actual del suicidio, científicamente fundamentada, es que, aunque ...

VER MÁS
VER TODO
Daridrexant
Publicidad

Próximos cursos

CFC

Psiquiatría Forense y Criminología Clínica

Inicio: 07/08/2024 |Precio: 120€

Ver curso