PUBLICIDAD

Actualidad y Artículos | Neuropsiquiatría y Neurología   Seguir 38

Me Gusta   1 1 Comentar  2 2

Desarrollo y validación de un nomograma para el delirio en pacientes ancianos con ictus isquémico

  • Autor/autores: Xiaoyan Cai, Xuefen Yu, Jieying Qin...(et.al)



0%
Artículo | Fecha de publicación: 12/03/2025
Artículo revisado por nuestra redacción

Delirio post accidente cerebrovascular (DPA) Métodos Se realizó un estudio observacional transversal en un hospital terciario en el sur de China. Se reclutó a un total de 497 pacientes ancianos con accidente cerebrovascular isquémico y se los dividió aleatoriamente en un grupo de entrenamiento y un grupo de prueba. El nomograma fue desarrollado para evaluar el ...



PUBLICIDAD


Estás viendo una versión reducida de este contenido.

Para consultar la información completa debes registrarte gratuitamente.
Tan sólo te llevará unos segundos.
Y si ya estás registrado inicia sesión pulsando aquí.

Delirio post accidente cerebrovascular (DPA)


Métodos


Se realizó un estudio observacional transversal en un hospital terciario en el sur de China. Se reclutó a un total de 497 pacientes ancianos con accidente cerebrovascular isquémico y se los dividió aleatoriamente en un grupo de entrenamiento y un grupo de prueba. El nomograma fue desarrollado para evaluar el desempeño del nomograma, evaluamos su discriminación, calibración y utilidad clínica. 


Resultados


La incidencia de PSD fue del 21, 1% (105/497) . Multivariable


- Enfermedad cardíaca coronaria (ECC)


- Catéter permanente


- Restricción física


- Relación neutrófilos-linfocitos (NLR)


El nomograma demostró una excelente capacidad de discriminación, con un área bajo la curva ROC (AUC) de 0, 885 en el grupo de entrenamiento. La prueba HL arrojó valores P > 0, 05 , lo que sugiere un buen ajuste del modelo. Además, el DCA confirmó la utilidad clínica del nomograma , demostrando beneficios netos para la toma de decisiones clínicas.


Conclusión


Este estudio identificó la cardiopatía congénita (CC), la cateterización permanente, la restricción física y el NLR como predictores significativos de la DPS en pacientes ancianos con accidente cerebrovascular isquémico. Se desarrolló y validó internamente un nomograma predictivo con alta precisión y fuerte aplicabilidad clínica.


Esta herramienta puede ayudar a los médicos a identificar a los pacientes de alto riesgo de forma temprana, facilitando intervenciones dirigidas a reducir la incidencia de DPS y mejorar los resultados de los pacientes. Las investigaciones futuras deberían centrarse en la validación externa en poblaciones más amplias y en explorar posibles estrategias preventivas para la DPS.


Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original:https://onlinelibrary.wiley.com/

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar


Publicidad

Recomendamos

Suicidio Prevención

¡Novedad en libros! La visión actual del suicidio, científicamente fundamentada, es que, aunque ...

VER MÁS
VER TODO
Daridrexant
Publicidad

Próximos cursos


ENTREVISTA MOTIVACIONAL: Herramienta clave en la comunicación terapéutica

Inicio: 21/05/2025 |Precio: 190€