PUBLICIDAD-

Actualidad y Artículos | Neuropsiquiatría y Neurología   Seguir 32

Me Gusta   0 0 Comentar  0 0

Neurólogo destaca la necesidad de personalizar los tratamientos en el abordaje de la esclerosis múltiple



0%
Noticia | 05/07/2018

MADRID (EUROPA PRESS) -


El doctor Eduardo Agüera Morales, presidente de la Sociedad Andaluza de Neurología (SAN), ha destacado durante la Jornada 'EM: Conexión Sureste', organizadas por Biogen del 29 al 30 de junio en Málaga, que "quizá" el reto más importante para el abordaje de la esclerosis múltiple es personalizar y decidir qué tratamiento es el más adecuado para cada paciente.


La personalización de los tratamientos, los cambios que se han producido en el abordaje terapéutico en los últimos 20 años, y los próximos retos a los que se enfrenta el sector de la esclerosis múltiple han sido algunos de los temas abordados durante este encuentro, en el que se han dado cita neurólogos y expertos en esclersosis múltiple de la zona sureste de España, y donde también se ha analizado en detalle los avances en el diagnóstico y tratamientos que han permitido mejorar notablemente el pronóstico de la enfermedad y, con ello, la discapacidad neurológica a largo plazo.



PUBLICIDAD



En este sentido, el doctor Agüera, uno de los coordinadores de la jornada, ha explicado que los nuevos medios "permiten un diagnóstico más certero y temprano de la esclerosis múltiple y, además, ahora se cuenta con arsenal terapéutico muy amplio para las diferentes formas de presentación de la enfermedad". "Esto nos ha permitido vivir con la esperanza de que, a largo plazo, la discapacidad por enfermedad no sea la misma que ha hecho que la esclerosis múltiple sea tan conocida y temida", ha añadido.


Para el experto, la medicina de precisión "también ha tenido mucho que ver" con el cambio positivo en la historia natural de esta enfermedad neurológica, que en España afecta a más de 46.000 personas, según el doctor Agüera. "Quizá el reto más importante de esta nueva aproximación terapéutica en el abordaje de la enfermedad es la decisión de personalizar y decidir desde el inicio qué tratamiento es el más adecuado para cada paciente", ha expresado.


Con la mirada puesta en el futuro, Agüera confía en que "existan biomarcadores que digan con exactitud a qué terapia responderá un paciente u otro, a partir de estudios analíticos y genéticos o basados en pruebas complementarias".


A este respecto, el doctor José E. Meca Lallana, jefe de la Unidad de Esclerosis Múltiple del Hospital Virgen de la Arrixaca de Murcia, afirma que el abordaje de la esclerosis múltiple todavía presenta retos importantes. "En primer lugar, debemos evitar que la enfermedad evolucione a una forma progresiva, pues cuando identificamos a un paciente que se encuentra en esta fase ya es muy difícil tomar decisiones terapéuticas que cambien la evolución de la enfermedad. Por ello, el segundo reto que nos planteamos es la necesidad de identificar algún tipo de marcador que detecte mucho antes cuándo un paciente va a evolucionar a una forma progresiva", ha comentado.


Así, el horizonte planteado por los expertos respecto al abordaje de la enfermedad se presenta "positivo" en tanto que "lo más importante es que actualmente disponemos de estrategia", asegura Meca. "Esto es muy importante ya que hace 25 o 30 años no había tratamientos para hacer frente a la enfermedad, mientras que actualmente, el hecho de que estemos hablando de qué estrategia elegir es un gran avance, sobre todo porque podemos decidir qué tratamiento es mejor para cada momento de la enfermedad. Esto quiere decir que disponemos de fármacos que son efectivos", ha concluido.



PUBLICIDAD



Url corta de esta página: http://psiqu.com/2-56503

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar

Recomendamos

Suicidio Prevención

¡Novedad en libros! La visión actual del suicidio, científicamente fundamentada, es que, aunque ...

VER MÁS
VER TODO
Daridrexant
Publicidad

Próximos cursos


La elaboración de informes periciales en la jurisdicción penal

Inicio: 23/10/2024 |Precio: 80€

Ver curso