PUBLICIDAD-

Actualidad y Artículos | Neuropsiquiatría y Neurología   Seguir 32

Me Gusta   0 0 Comentar  0 0

Una mala calidad del sueño se muestra como el principal factor predictor de dolor en personas mayores

  • ,Noticia,Comorbilidad,Arthritis and Rheumatism,


0%
Noticia | 17/02/2014
Más


PUBLICIDAD


del 80% de los ancianos sufre algún tipo de molestia en músculos, huesos o nervios, lo que afecta significativamente a su funcionalidad y a su calidad de vida. La osteoartritis, una enfermedad degenerativa que desgasta el cartílago de las articulaciones y se asocia al envejecimiento, tiene gran parte de la culpa. Pero no es la única responsable. Otros factores fisiológicos, psicológicos y que están relacionados con los hábitos de vida intervienen directamente en la aparición de dolor en la tercera edad, aunque no siempre reciben la atención adecuada.

Un estudio británico subraya la importancia que tienen en este sentido aspectos como tener una mala calidad del sueño, padecer ansiedad o sufrir deterioro cognitivo, entre otros.

"El manejo clínico del dolor generalizado en ancianos tiene que extenderse más allá del tratamiento de la osteoartritis y considerar intervenciones combinadas" que tengan en cuenta cuál es el perfil del enfermo, señalan los autores en la revista Arthritis and Rheumatism.

Los científicos de la Universidad de Keele (Reino Unido) llevaron a cabo una investigación para evaluar el impacto de factores socioeconómicos, fisiológicos y psicosociales en la aparición de dolor generalizado entre las personas mayores de 65 años.

Para ello, analizaron -a través de cuestionarios- los datos sobre el sueño, los hábitos, la salud o la situación financiera y social de una muestra de 4.326 adultos mayores de 50 años que, al comienzo de la investigación, no presentaban problemas graves de dolor.

Los pacientes fueron seguidos durante una media de tres años en los que, periódicamente, se les preguntó por la aparición de molestias físicas. Los resultados mostraron que un 19% de los participantes (unas 800 personas) desarrollaron dolor generalizado durante el periodo estudiado.

El análisis demostró que la osteoartritis era un factor desencadenante claro. Pero que también otros factores influían. "En nuestro trabajo tener un sueño no reparador se mostró como el principal factor predictor de dolor [después de tener en cuenta la enfermedad degenerativa]", señalan los investigadores, quienes también inciden en la importancia de aspectos como sufrir ansiedad, deterioro cognitivo o problemas físicos.

El sueño, así como la ansiedad, señalan los científicos en la revista médica, "son factores modificables que permiten mejorar las intervenciones en este grupo de pacientes", subrayan.

En las conclusiones de su trabajo, los investigadores reclaman nuevos estudios que identifiquen nuevos factores ligados al dolor en la tercera edad, así como una mayor atención a esta realidad por parte de los especialistas clínicos.


PUBLICIDAD



,Noticia,Comorbilidad,Arthritis and Rheumatism,
Url corta de esta página: http://psiqu.com/2-38283

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar

Recomendamos

Suicidio Prevención

¡Novedad en libros! La visión actual del suicidio, científicamente fundamentada, es que, aunque ...

VER MÁS
VER TODO
vortioxetina antidepresivos
Publicidad

Próximos cursos


Abordaje práctico de los trastornos del sueño

Precio: 200€

Ver curso