PUBLICIDAD

Actualidad y Artículos | Obesidad   Seguir 5

Me Gusta   1 1 Comentar  2 2

La Sociedad de Cirugía de la Obesidad y Johnson & Johnson MedTech lanzan un 'podcast' para tratar la obesidad



0%
Noticia | Fecha de publicación: 05/03/2025
Artículo revisado por nuestra redacción

 


La Sociedad Española de Cirugía de la Obesidad (SECO) y la compañía Johnson & Johnson MedTech han lanzado la serie de 'podcasts' 'Más allá del quirófano, una nueva perspectiva en el abordaje de la obesidad', un espacio diseñado para explorar los retos y avances en el tratamiento de esta enfermedad.


El lanzamiento de esta serie de 'podcast' se produce en el marco del Día Mundial de la Obesidad, que se celebra cada 4 de marzo. Así, las organizaciones recuerdan que la obesidad, que ha alcanzado proporciones epidémicas en las últimas décadas, ha llevado a la muerte de cuatro millones de personas anualmente en todo el mundo debido a complicaciones relacionadas con el sobrepeso y la obesidad.



PUBLICIDAD



De este modo, en sus cuatro primeros capítulos, diferentes expertos en cirugía, nutrición y psicología comparten su experiencia con los oyentes para impulsar una mejor compresión de esta enfermedad. Conducidos por Pablo Torres Costales, Medical Affairs Lead de Johnson & Johnson MedTech y Javier Canchado, Field Marketing Manager de Johnson & Johnson MedTech España, cada episodio se centra en aspectos clave relacionados con el tratamiento de esta patología.


"El objetivo de esta iniciativa es promover una mejor comprensión de la obesidad y destacar el papel de la cirugía bariátrica en su tratamiento", ha señalado el cirujano general y del Aparato Digestivo y presidente de la SECO, Amador García.Además, "pese a que la cirugía bariátrica ha demostrado ser un procedimiento altamente efectivo y eficiente para el sistema de salud, respaldado por evidencia científica, en la actualidad menos del 3 por ciento de las personas con obesidad severa y criterios clínicos accede a este tratamiento en nuestro país", ha añadido.


Por su parte, el doctor Pablo Torres apunta que "la obesidad ha alcanzado proporciones epidémicas en las últimas décadas, siendo responsable de la muerte de cuatro millones de personas al año en todo el mundo debido a complicaciones asociadas con el sobrepeso y la obesidad. Por ello, es importante abordar de manera efectiva los principales desafíos de esta enfermedad en España, haciendo hincapié en la prevención, el diagnóstico temprano y un tratamiento oportuno y adecuado".


NUEVAS PERSPECTIVAS EN EL ABORDAJE DE LA OBESIDAD


En el primer episodio, el doctor Amador García y la doctora Ester Martín García-Almenta, cirujana general y del Aparato Digestivo de la Unidad de Cirugía Esofagogástrica y Bariátrica del Hospital Universitario Clínico San Carlos; abordan los mitos que afectan la percepción pública de la cirugía bariátrica y la obesidad.


La relación entre cirugía y gastronomía centra el segundo episodio. De la mano de Ester Martín y Rocío O'Connor, nutricionista e investigadora del Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital Universitario Clínico San Carlos de Madrid, los oyentes podrán conocer cómo cambia la dieta de un paciente tras la cirugía, qué alimentos son los más difíciles de reintroducir o cómo afecta la cirugía bariátrica a la vida social de los pacientes.


El abordaje de la obesidad desde el punto de vista psicológico y emocional protagoniza el tercer 'podcast', donde el doctor Amador García y Xabier Arrazola, especialista en Psicología Clínica del Servicio de Psiquiatría del Hospital Universitario Donostia; conversan sobre las emociones que suelen experimentar los pacientes en el proceso previo a la cirugía o el papel que juega el apoyo emocional de la familia en el éxito del tratamiento.


Por su parte, el cuarto episodio 'La otra cara de la cirugía bariátrica: impactos psicológicos y sociales' explora los desafíos emocionales más comunes tras una cirugía bariátrica y las estrategias con los pacientes para abordar los cambios en la percepción de sí mismos después de la pérdida de peso. Los doctores Amador García y Xabier Arrazola comparten su experiencia sobre el impacto emocional y psicológico que sufren los pacientes antes y después de la cirugía.


 



PUBLICIDAD


Fuente: Europa Press
Palabras clave: obesidad, cirugía, podcast

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar


Publicidad

Recomendamos

Suicidio Prevención

¡Novedad en libros! La visión actual del suicidio, científicamente fundamentada, es que, aunque ...

VER MÁS
VER TODO
página antidepresivos
Publicidad

Próximos cursos

CFC 10,1 créditos

Evaluación y rehabilitación neuropsicológica

Inicio: 10/09/2025 |Precio: 200€