PUBLICIDAD-

Actualidad y Artículos | Obesidad   Seguir 3

Me Gusta   0 0 Comentar  0 0

Murcia aborda las claves para el tratamiento de la obesidad en una jornada científica sobre la atención a pacientes



0%
Noticia | 28/09/2023

El consejero de Salud, Juan José Pedreño, ha inaugurado este miércoles la jornada científica sobre retos y medidas para la atención de pacientes con obesidad en la Región de Murcia y el papel de las administraciones públicas y de la sociedad en este problema de salud, sobre todo en la población juvenil.


La jornada, organizada por la Unión Murciana de Hospitales y Clínicas de la Región de Murcia y el Servicio Murciano de Salud, aborda las claves para el tratamiento de la obesidad como una cuestión sanitaria, social y de gestión.


Según el consejero de Salud, "la obesidad preocupa a las administraciones sanitarias dada su alta incidencia, como refleja la Encuesta Europea de Salud 2020 y que se asocia con varias enfermedades no transmisibles, como diabetes tipo 2, hipertensión arterial, niveles anormales de colesterol, enfermedades cardiovasculares y cáncer".



PUBLICIDAD



Además, añade Pedreño, "la obesidad puede derivar en problemas de salud mental, lo que influye en la autoestima, y puede provocar incluso depresión y problemas sociales, pues las personas que sufren obesidad ven afectada su relación con los demás y genera problemas de integración social".


Desde la Consejería de Salud se desarrollan programas de lucha contra el estilo de vida sedentaria y se incide en la importancia de llevar una vida saludable y una alimentación adecuada.


Según la Encuesta Europea de Salud 2020, la Región de Murcia es una de las comunidades con mayor consumo diario de frutas y verduras en adultos, muy por encima de la media española, tanto en hombres como en mujeres, y lo mismo ocurre en jóvenes de 15 a 24 años.


"La obesidad no es un problema de los obesos, sino del conjunto de la sociedad", reitera el consejero, "lo que implica que debemos abordar el problema como una estrategia de salud pública en la que debe primar la prevención, actuando especialmente en el ambiente doméstico, donde se desarrolla la promoción de buenos hábitos de salud, y en el ámbito educativo".



PUBLICIDAD


Fuente: Europa Press
Palabras clave: obesidad, tratamiento, Murcia
Url corta de esta página: http://psiqu.com/2-71834

Comentarios de los usuarios


"La obesidad no es un problema de los obesos, sino del conjunto de la sociedad" en sentido literal es la respuesta acertada hacia toda la cronicidad humana visible e invisible, que como todos conocemos cada día es mas frecuente y precoz. Esta respuesta ya nos cuenta donde se deberían centrar los cambios que por desgracia sabemos que no van producirse, ya que lo social es lo mas difícil de modificar, porque funciona con paradigmas falsos como el de la igualdad, la libertad y la responsabilidad en las acciones y decisiones de sus miembros. La Sociedad actual nos expone a numerosos estímulos estresores al que responderemos de forma diferente, porque somos diferentes desde nuestra concepción, con frecuencia de forma perjudicial con resultado visible de la obesidad. En fin animar a todos a seguir entendiendo el comportamiento humano expuesto estresores o estímulos del entorno y como ayudar a las en teoría victimas de esta interacción (naturaleza humana y sociedad). Saludos alegres del neandertal hiperactivo de Sevilla

Jose Luis Frias Pulido
Médico - España
Fecha: 28/09/2023



No hay ningun comentario, se el primero en comentar

Recomendamos

GOLDBERG, STAHL. PSICOFARMACOLOGÍA PRÁCTICA

Goldberg y Stephen M. Stahl. Prologo de Alan F. Schatzberg. Durante las últimas cuatro décadas, l...

VER MÁS
VER TODO
página antidepresivos
Publicidad

Próximos cursos

CFC

Trastorno por Comportamiento Sexual Compulsivo (TCSC): Evaluación y diagnóstico

Inicio: 16/10/2024 |Precio: 150€

Ver curso