
Email de soporte para cursos: formacion@psiquiatria.com
Evaluación y psicoterapia del duelo complicado
Docente/s: Juan Díaz Curiel
CURSO ONLINE - Inicio: 25/10/2023
Duración: 5 semanas
Precio: 149€
Hazte Premium y sólo pagarás 134'10 €
Mi Cesta
Docente: Juan Díaz Curiel
- Doctor en Psicología por la U.C.M (Octubre 1993).
- Especialidad: Psicólogo Especialista en Psicología Clínica (Febrero 2003).
- Col: M-5595.
- Ha impartido clases en La Universidad Pontificia de Comillas y en el Practicum de Psicología Clínica de La Universidad Autónoma de Madrid y participa en la Docencia de Médicos Internos Residentes de Familia y Psicólogos Clínicos del programa PIR.
- Autor de los libros: Test proyectivos gráficos en las consultas de salud mental de adultos (2013); Tratamientos psicoterapéuticos en los procesos de duelo normal y complicado (2012); Psicoterapia individual y grupal del duelo (2021). Madrid, Ed. Manuscritos (ed. On-line). El duelo en tiempos de la pandemia” (2021). Madrid, ed. Manuscritos (ed. On line) y publicaciones sobre psicología clínica y arte y psicopatología.
- Experiencia docente postgrado en internet. Profesor de cursos desde el año 2011 de los cursos:
▪ Test proyectivos Gráficos en las consultas de salud mental (10ª ed. 45 créditos)
▪ Tratamientos psicoterapéuticos de los procesos de duelo normal y complicado (7ª ed., 63 créditos)
▪ Creatividad artística y Psicopatología (6 ª ed. 45 créditos)
▪ Evaluación y tratamiento del duelo (7ª ed. 35 créditos)
▪ Cine y Salud: La familia (2 créditos)
▪ Cine y Salud: suicidio y eutanasia (2 créditos)
▪ Profesor Master Intervención psicológica en la infancia y adolescencia. UNIR (2023)
Requisitos
REQUISITOS PARA RECIBIR EL CERTIFICADO DE PARTICIPACIÓN:
Los alumnos deben descargar TODOS los contenidos durante el plazo de duración del curso, además de realizar las evaluaciones exigidas por el profesor.
Destinatarios
Psicólogos, psiquiatras y estudiantes de Psicología. PIR y MIR de psiquiatría, Diplomados Universitario en Enfermería y Diplomados en Trabajo Social interesados en profundizar en la detección y asesoramiento del duelo normal y complicado.
Objetivos
Objetivos generales:
- Revisión, actualización, evaluación y tratamientos de las diferentes presentaciones del duelo normal y patológico.
- Al finalizar la actividad formativa los alumnos habrán adquirido las destrezas para diagnosticar y diferenciar el duelo normal del duelo. complicado, así como técnicas de intervención psicoterapéutica.
Objetivos específicos:
- Dotar al alumno en conocimientos para la detección del duelo normal y patológico.
- Conocimientos de la técnica de asesoramiento en duelo normal.
- Técnicas de intervención (individual y grupal) en el duelo complicado.
Contenidos
Módulo 0:
1. Presentación curso
2. Glosario de términos
3. Actividades prácticas (opcionales) de análisis de cuentos, cortos y películas a realizar durante el curso
Módulo 1: Recorridos iniciales
1. Introducción
2. Teorías de Duelo
3. El duelo como factor de riesgo en la salud
4. Antropología de la muerte. Rituales de duelo
5. Sobre la inmortalidad
6. Evolución concepto de muerte en la infancia y adolescencia
7. El duelo en la vejez
8. El duelo en el mundo animal
9. Los adioses y las despedidas
10. Sobre los vínculos afectivos: creación y pérdida
11. Duelo normal: Definición, Síntomas, Síndromes, Fases y Etapas y Procesos
Módulo 2: Del duelo normal al duelo complicado: ¿cómo diferenciar y evaluar?
1. Duelo patológico
2. Tipos de duelos: hijo, pareja, feto y perinatales, suicidio, múltiples, secretos, anticipados, atentados y catástrofes.
3. Criterios diagnósticos y Cuestionarios
Módulo 3. Las pandemias y los duelos colectivos
1. Consecuencias psicosociales de la pandemia
2. ¿Es necesaria una filosofía de los cuidadores?
3. Sobre el Confinamiento
4. Las reacciones del final del confinamiento
5. Niveles de intervención en las pandemias
✓ Población general
✓ Población sanitaria
✓ Pacientes en tratamiento
6. Viñetas clínicas
7. Qué futuro nos espera
8. Casos clínicos
9. Historias de la pandemia
Módulo 4: Cuándo y cómo tratar un duelo
1. Modalidades de tratamiento psicológico en el duelo
2. Intervenciones en el duelo normal y patológico. Consultas terapéuticas
3. Objetivos y Procesos terapéuticos (I). Tratamiento individual
4. Objetivos y Procesos terapéuticos (II). Tratamiento grupal
5. Orientación y tratamiento duelo por los profesionales sanitarios
6. Intervenciones psicoterapéuticas en familiares de suicidas
7. Caso práctico obligatorio
Módulo 5: Sueños y Test proyectivos gráficos, las nuevas tecnologías, la vida y el arte para acompañar los duelos
1. Material de sueños de pacientes con Duelo complicado
2. Test proyectivos gráficos y duelo complicado
3. Resumen casos Clínicos
4. El Cine, las canciones y la literatura como herramientas terapéuticas
Metodología
Para obtener el diploma, el alumno deberá:
- Descargar todos los contenidos que forman la actividad.
- Realizar y superar todas las evaluaciones.
- Interactuar mediante los foros a los debates que el docente proponga.
El duelo constituye un acontecimiento vital estresante de primera magnitud, que más pronto o más tarde tenemos que afrontar casi todos los seres humanos. Por eso es importante hacer una revisión de las teorías del duelo y de los principales modelos de tratamiento psicoterapéutico del duelo complicado (individual y grupal).
¿Cuándo debe tratarse un duelo? Por lo general los duelos no se tratan sino que se acompañan. En la mayor parte de los casos la función del médico, amigo, familiar es la de acompañar y compartir sentimientos dolorosos por la pérdida.
La psicoterapia específica y reglada en los procesos de duelo se debe aplicar por psicoterapeutas en los casos siguientes referidos por Worden (1997):
a) El duelo complicado se manifiesta como un duelo prolongado.
b) El duelo se manifiesta a través de algún síntoma somático o conductual enmascarado.
c) El duelo se manifiesta con una reacción exagerada.
Os animo a profundizar en este tema tan necesario.
Juan Díaz Curiel
Política de Compra y Cancelación
Cibermedicina S.L. CIF B57945503 - Calle Felix Martí Alpera, num 74
5-B, 30204 Cartagena, Murcia, soporte@psiquiatria.com
Url corta de esta página: http://psiqu.com/3-180