PUBLICIDAD-

Actualidad y Artículos | Obesidad   Seguir 3

Me Gusta   0 0 Comentar  0 0

Teknon lanza una técnica para el tratamiento de la obesidad con menos sutura y mayor reducción de estómago



0%
Noticia | 07/11/2023

La Unidad de Endoscopia Bariátrica, IMBEST, del Instituto del Aparato Digestivo Teknon, ha desarrollado una nueva técnica endoscópica para el tratamiento de la obesidad con la que la tasa de respuesta positiva de los pacientes es mayor que en cualquier otra técnica endoscópica, según ha informado el centro médico.


Se trata de 'MEGA', una evolución de la endomanga, que el doctor Roman Turró y su equipo empezaron a utilizar en febrero de 2022 y cuyos resultados han sido presentados en diferentes congresos, como el de la Federación Internacional para la Cirugía de la Obesidad y Enfermedades Metabólicas (IFSO, por sus siglas en inglés) o el de la Sociedad Europea de Endoscopia Gastrointestinal (ESGE, también por sus siglas en inglés), así como en plataformas educativas y de colaboración en línea, como el International Bariatric Club de Oxford (IBC Oxford).


La presentación oficial a escala mundial de esta novedosa técnica fue el pasado 22 de septiembre, cuando el equipo de Roman Turró hizo una demostración en vivo durante la celebración del 'IB Bariatric Endoscopy Live Global 2023'.



PUBLICIDAD



La endomanga es una técnica endoscópica mínimamente invasiva con la que se pretende reducir el tamaño del estómago para ayudar a los pacientes a perder peso. Para ello, y a diferencia de la cirugía bariátrica convencional, en la que se corta y se extrae una parte del estómago, en la endomanga se emplea un endoscopio que se inserta a través de la boca y se dirige hacia el estómago y, una vez allí, mediante unas suturas especiales, se reduce el tamaño del estómago al crear una manga o tubo estrecho, al plegar y suturar grandes porciones de este.


"Con nuestra nueva técnica 'MEGA', conseguimos que con menos suturas sea posible lograr una mayor reducción del estómago", ha explicado Turró, quien ha indicado que se consigue que los pliegues obtenidos sean hasta dos veces más grandes que en una endomanga clásica, lo que reduce el impacto en los pacientes y garantiza una más rápida recuperación de estos.Para poder demostrar la eficacia de este nuevo procedimiento, se ha llevado a cabo un estudio en el que se observa que, tras los primeros seis meses, la tasa de respuesta positiva de los pacientes es mayor que en cualquier otra técnica endoscópica, superando el 10 por ciento de pérdida de peso en más del 85 por ciento de los pacientes.


"Los candidatos a esta técnica son aquellos pacientes con un índice de masa corporal de entre un 30 y un 40, aunque es necesario llevar a cabo antes una valoración individualizada por nuestro equipo para valorar la idoneidad o no de esta técnica", ha finalizo Turró.



PUBLICIDAD


Fuente: Europa Press
Palabras clave: obesidad, tratamiento, reducción de estómago
Url corta de esta página: http://psiqu.com/2-72170

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar

Recomendamos

Suicidio Prevención

¡Novedad en libros! La visión actual del suicidio, científicamente fundamentada, es que, aunque ...

VER MÁS
VER TODO
página antidepresivos
Publicidad

Próximos cursos

CFC

Proceso diagnóstico en psiquiatría: Examen del estado mental

Inicio: 06/11/2024 |Precio: 80€

Ver curso