PUBLICIDAD

Actualidad y Artículos | Neuropsiquiatría y Neurología   Seguir 38

Me Gusta   1 1 Comentar  2 2

Alteraciones compartidas y específicas del trastorno de la dinámica temporal cerebral en el trastorno obsesivo-compulsivo y la esquizofrenia

  • Autor/autores: Lekai Luo, Qian Li, Yaxuan Wang...(et.al)



0%
Artículo | Fecha de publicación: 22/04/2025
Artículo revisado por nuestra redacción

Antecedentes El trastorno obsesivo-compulsivo (TOC) y la esquizofrenia son trastornos psiquiátricos con características clínicas distintas, pero que también comparten ciertos síntomas y disfunciones neurobiológicas. Sin embargo, son pocos los estudios que han explorado las alteraciones compartidas y específicas de cada trastorno en la dinámi...



PUBLICIDAD


Estás viendo una versión reducida de este contenido.

Para consultar la información completa debes registrarte gratuitamente.
Tan sólo te llevará unos segundos.
Y si ya estás registrado inicia sesión pulsando aquí.

Antecedentes


El trastorno obsesivo-compulsivo (TOC) y la esquizofrenia son trastornos psiquiátricos con características clínicas distintas, pero que también comparten ciertos síntomas y disfunciones neurobiológicas. Sin embargo, son pocos los estudios que han explorado las alteraciones compartidas y específicas de cada trastorno en la dinámica funcional cerebral, particularmente utilizando enfoques que capturan la variabilidad temporal de la conectividad funcional.


Diseño del estudio


Este estudio utilizó imágenes de resonancia magnética funcional en estado de reposo para examinar los patrones cerebrales dinámicos en 31 pacientes con TOC, 49 pacientes con esquizofrenia, todos sin tratamiento farmacológico, y 45 controles sanos (HC).


Se aplicó un análisis espacial de componentes independientes (IC) para identificar redes cerebrales funcionales. Posteriormente, se analizaron los patrones temporales de centralidad de grado en todo el cerebro, agrupando estos patrones en tres estados funcionales recurrentes. Se calcularon también métricas de transición entre estados, y se exploró la variabilidad temporal regional de la centralidad de grado en cada componente independiente a lo largo del tiempo.


Resultados


Tanto los pacientes con TOC como los pacientes con esquizofrenia mostraron una disminución en la ocurrencia de un estado caracterizado por alta centralidad en las redes sensoriomotoras y auditivas, en comparación con los controles. Además, ambos grupos presentaron una reducción en la dinámica de la centralidad de grado en el giro frontal superior, lo que indica alteraciones transdiagnósticas en regiones del neocórtex.


Sin embargo, los pacientes con esquizofrenia mostraron una disminución específica en la dinámica de la centralidad de grado en el cerebelo, diferencia que no se observó en pacientes con TOC ni en los controles sanos. Estas alteraciones dinámicas en la conectividad funcional mostraron correlaciones nominales con la gravedad de los síntomas clínicos en ambos grupos de pacientes.


Conclusiones


Este estudio aporta evidencia de alteraciones funcionales cerebrales compartidas y específicas en TOC y esquizofrenia.


Los resultados subrayan la existencia de disfunciones comunes en el neocórtex, especialmente en redes frontales, pero también destacan una alteración única del cerebelo en esquizofrenia, lo que sugiere un posible rol clave del circuito cerebelo-tálamo-cortical en la fisiopatología de este trastorno.


Estos hallazgos tienen implicaciones para una mejor comprensión de los mecanismos neurobiológicos transdiagnósticos, así como para el desarrollo de intervenciones dirigidas y diferenciadas.


Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original:https://academic.oup.com/

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar


Publicidad

Recomendamos

Stahl. Casos Clínicos Volumen 4 niños y adolescentes. Psicofarmacología Esencial

...

VER MÁS
VER TODO
Daridrexant
Publicidad

Próximos cursos

CFC 8,7 créditos
▶️ VÍDEO

Terapia basada en mindfulness en personas mayores. Aplicación de un programa para el desarrollo de una atención consciente y madura

Inicio: 01/10/2025 |Precio: 115€