Antecedentes Las asimetrías estructurales del cerebro humano han sido ampliamente investigadas en estudios previos, dada su relevancia para funciones cognitivas como el lenguaje, la atención y el control motor. Sin embargo, los hallazgos sobre la dirección y magnitud de estas asimetrías han sido inconsistentes. Algunos estudios han reportado asimetría hacia la ...
Asimetría hemisférica en regiones cerebrales relacionadas con el lenguaje

-
Autor/autores: Daniel Panszczyk , Caitlin Dale , Florian Kurth ...(et.al)
Artículo revisado por nuestra redacción
Estás viendo una versión reducida de este contenido.
Para consultar la información completa debes registrarte gratuitamente.
Tan sólo te llevará unos segundos.
Y si ya estás registrado inicia sesión pulsando aquí.
Antecedentes
Las asimetrías estructurales del cerebro humano han sido ampliamente investigadas en estudios previos, dada su relevancia para funciones cognitivas como el lenguaje, la atención y el control motor. Sin embargo, los hallazgos sobre la dirección y magnitud de estas asimetrías han sido inconsistentes.
Algunos estudios han reportado asimetría hacia la izquierda (mayor volumen o superficie en el hemisferio izquierdo), otros hacia la derecha, y algunos no han identificado diferencias significativas entre hemisferios. Además, muchas de estas investigaciones han estado limitadas por tamaños de muestra reducidos o se han centrado exclusivamente en poblaciones jóvenes.
Objetivo del estudio
Con el fin de superar estas limitaciones, el presente estudio analizó las asimetrías cerebrales en una muestra amplia y bien distribuida de 532 adultos mayores sanos (edad media: 67 años). Dado que el lenguaje es una de las funciones más lateralizadas del cerebro, se puso un énfasis especial en regiones corticales relacionadas con el procesamiento lingüístico.
Método
Se evaluaron tres medidas estructurales: volumen cortical, área de superficie y grosor cortical.
El análisis se centró en regiones del cerebro conocidas por su implicación en el lenguaje, incluyendo la circunvolución temporal superior, el surco temporal superior, el giro supramarginal, el pars opercularis, el giro temporal transverso y el pars triangularis, entre otras.
Resultados
Los análisis revelaron asimetrías significativas hacia la izquierda en volumen y área de superficie para múltiples regiones relacionadas con el lenguaje: circunvolución temporal superior, surco temporal superior, giro supramarginal, pars opercularis, giro transverso temporal y giro temporal.
De manera interesante, se observó una asimetría hacia la derecha en el pars triangularis para estas mismas medidas. En contraste, al analizar el grosor cortical, los patrones de asimetría fueron diferentes: se encontró una asimetría significativa hacia la izquierda en el pars triangularis, mientras que el surco temporal superior mostró una asimetría hacia la derecha.
Conclusión
Estos hallazgos proporcionan una caracterización detallada de las asimetrías estructurales en regiones cerebrales relacionadas con el lenguaje en una muestra grande de adultos mayores sanos.
La consistencia y la robustez del estudio sugieren que estos datos pueden servir como un marco normativo de referencia, útil para comparar con muestras clínicas y para entender cómo cambian las asimetrías cerebrales a lo largo del envejecimiento.
Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original:https://www.sciencedirect.com/