PUBLICIDAD-

Actualidad y Artículos | Esquizofrenia, Espectro de la esquizofrenia y otros trastornos psicóticos   Seguir 61

Me Gusta   0 0 Comentar  0 0

Asociaciones de síntomas de riesgo de psicosis con calidad de vida y salud autovalorada en la Comunidad

  • Autor/autores: Chantal Michel, Stefanie J. Schmidt , Nina Schnyder...(et.al)



0%
Artículo | 01/07/2024

Introducción Comprender los factores relacionados con la mala calidad de vida (QoL) y la salud autoevaluada (SRH) en pacientes con alto riesgo clínico (CHR) de psicosis es crucial tanto para la investigación como para las aplicaciones clínicas. Estos factores pueden ofrecer información valiosa para la prevención y el tratamiento de la psicosis. Este estu...

Estás viendo una versión reducida de este contenido.

Para consultar la información completa debes registrarte gratuitamente.
Tan sólo te llevará unos segundos.
Y si ya estás registrado inicia sesión pulsando aquí.

Introducción


Comprender los factores relacionados con la mala calidad de vida (QoL) y la salud autoevaluada (SRH) en pacientes con alto riesgo clínico (CHR) de psicosis es crucial tanto para la investigación como para las aplicaciones clínicas. Estos factores pueden ofrecer información valiosa para la prevención y el tratamiento de la psicosis.


Este estudio investigó las asociaciones de QoL y SRH con síntomas de CHR, trastornos del eje I y variables sociodemográficas en una muestra comunitaria del cantón suizo de Berna.


Métodos


Se llevó a cabo un estudio longitudinal con dos evaluaciones: una línea de base y un seguimiento a los 3 años. Participaron 2683 personas en la línea de base y 829 en el seguimiento, con edades iniciales entre 16 y 40 años.


Las entrevistas telefónicas incluyeron evaluaciones de síntomas de CHR mediante el Instrumento de propensión a la esquizofrenia para síntomas básicos, la Entrevista Estructurada para Síndromes de Riesgo de Psicosis para síntomas de riesgo ultraalto (UHR), la Mini Entrevista Neuropsiquiátrica Internacional para los trastornos actuales del eje I, la Escala Breve Multidimensional de Satisfacción con la Vida para la QoL y el EQ-5D de 3 niveles para la SRH.


Resultados


El análisis mediante modelado de ecuaciones estructurales transversales reveló que una SRH más baja se asoció significativamente con mayor edad, sexo masculino, nivel educativo más bajo y trastornos somatomorfos. Por otro lado, la mala calidad de vida se asoció exclusivamente con trastornos alimentarios.


Ambos constructos, fuertemente interrelacionados, se asociaron con trastornos afectivos y de ansiedad, UHR y, más fuertemente, con síntomas básicos.


Prospectivamente, una menor SRH al seguimiento se predijo por un nivel educativo más bajo y la presencia de trastornos de ansiedad al inicio del estudio. En cuanto a la QoL, una peor calidad de vida al seguimiento se predijo por trastornos afectivos presentes al inicio del estudio.


Conclusiones


Los síntomas de CHR, especialmente los síntomas básicos, son clínicamente relevantes y están asociados con una peor calidad de vida y salud subjetiva incluso en ausencia de un diagnóstico formal de psicosis. Estos síntomas pueden ser angustiantes y afectar significativamente el bienestar de los individuos en la comunidad.


Sin embargo, a diferencia de los trastornos afectivos y de ansiedad, los síntomas de CHR no parecen tener un impacto a largo plazo en la QoL y SRH. Estos hallazgos subrayan la importancia de identificar y tratar los síntomas de CHR y los trastornos comórbidos, como los trastornos afectivos y de ansiedad, para mejorar la calidad de vida y la salud subjetiva de los individuos en riesgo de psicosis.


Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original:https://www.sciencedirect.com/

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar


Publicidad

Recomendamos

GOLDBERG, STAHL. PSICOFARMACOLOGÍA PRÁCTICA

Goldberg y Stephen M. Stahl. Prologo de Alan F. Schatzberg. Durante las últimas cuatro décadas, l...

VER MÁS
VER TODO
Daridrexant
Publicidad

Próximos cursos

CFC

Trastorno por Comportamiento Sexual Compulsivo (TCSC): Evaluación y diagnóstico

Inicio: 17/07/2024 |Precio: 150€

Ver curso