PUBLICIDAD-

Actualidad y Artículos | Neuropsiquiatría y Neurología   Seguir 32

Me Gusta   0 0 Comentar  0 0

Dolor crónico, cannabis y dependencia. A propósito de un caso

  • Autor/autores: Raúl Felipe Palma-Álvarez; Anna Beneria González; Elena Ros-Cucurull...(et.al)

    ,Artículo,


0%
Artículo | 03/03/2017


PUBLICIDAD


ong>Resumen

Introducción: El cannabis es una de las drogas ilícitas de uso más frecuente1 . El uso de cannabis y varios de sus derivados han sido usados y estudiados en dolor1,2. A pesar del posible efecto analgésico, la presencia de secundarios perjudiciales2 , especialmente de índole neuropsiquiátrico, hace que sea necesario mayor estudio e investigación.

Objetivos: Descripción de un caso clínico de una paciente con dolor de difícil manejo que como automedicación inicia consumo de cannabis hasta presentar dependencia a esta sustancia con importantes consecuencias sociolaborales y familiares. Se describe el abordaje farmacológico y psicológico tras el que cuál presentó disminución importante del consumo de cannabis asociado a buen control de del craving y del dolor.

Material y Método: Descripción de un caso clínico.

Resultados: Paciente de 40 años que tuvo proceso tumoral de cérvix uterino que requirió cirugía, radioterapia y braquiterapia. Tras el tratamiento presenta dolor de difícil manejo. No hay antecedentes psiquiátricos de interés. La paciente tras realizar consumos esporádicos y puntuales de cannabis desde su adolescencia incrementa su uso al relacionar uso de ésta sustancia y alivio de dolor. Llegó a presentar patrón de dependencia con importantes consecuencias sociales, familiares y laborales por somnolencia diurna, craving y alteraciones cognitivas. Al ser valorada se decidió inicio de pregabalina en dosis crecientes hasta 225mg/día y manejo por parte de psicología. De forma progresiva la paciente presenta disminución del uso de cannabis dado que presenta menor craving y además mejor control del dolor. El caso representa bien el uso de cannabis como automedicación para el dolor tras lo cual genera una dependencia con las consecuencias propias de la misma. El uso de cannabis en diversas patologías está siendo estudiado, especialmente en dolor, aunque muchas veces sus efectos deletéreos son tenidos en cuenta de forma somera.

Conclusión: A pesar del efecto en el manejo del dolor que podría tener el cannabis, los efectos secundarios propios de esta sustancia son un punto importante al momento de valorar los riesgos y beneficios. Este caso representa bien el uso de cannabis en el dolor y como sus efectos nocivos generaban importantes repercusiones y consecuencias. Mayor investigación debería ser realizada en este tema.


PUBLICIDAD


ABRIR ENLACE FUENTE

Revista de Patología Dual
,Artículo,
Url corta de esta página: http://psiqu.com/2-52964

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar

Recomendamos

Suicidio Prevención

¡Novedad en libros! La visión actual del suicidio, científicamente fundamentada, es que, aunque ...

VER MÁS
VER TODO
página antidepresivos
Publicidad

Próximos cursos


Abordaje práctico de los trastornos del sueño

Precio: 200€

Ver curso