PUBLICIDAD

Actualidad y Artículos | Tabaco   Seguir 4

Me Gusta   1 1 Comentar  2 2

El 10% de personas que usan cigarrillo electrónico con nicotina para dejar de fumar podrían conseguirlo, según estudio



0%
Noticia | Fecha de publicación: 24/03/2025
Artículo revisado por nuestra redacción

 


Una revisión Cochrane que ha analizado 90 estudios sobre casi 30.000 personas señala que de cada 100 personas que utilizan cigarrillos electrónicos con nicotina para dejar de fumar, entre 8 y 10 podrían dejar el tabaco de forma exitosa, en comparación con solo un 6% que utilizan el tratamiento de reemplazo de nicotina, un 7% de los que recurren a cigarrillos electrónicos sin nicotina, o 4% de quienes no reciben apoyo o que solamente reciben apoyo conductual.


Los investigadores puntualizan que "todavía se necesita más evidencia" pero apuntan que "los cigarrillos electrónicos con nicotina pueden ayudar a las personas a dejar de fumar durante al menos seis meses".



PUBLICIDAD



Según indican, "la evidencia muestra que funcionan mejor que el tratamiento de reemplazo de nicotina y probablemente mejor que los cigarrillos electrónicos sin nicotina y podrían funcionar mejor que ningún apoyo o el apoyo conductual solo, y podrían no asociarse con efectos no deseados graves".


Los autores añaden que "la evidencia que compara los cigarrillos electrónicos con nicotina con la atención habitual o ningún tratamiento también apunta a un efecto beneficioso, pero la certeza es menor debido al riesgo de sesgo inherente al diseño de los estudios".


En este sentido, precisan que estos resultados "se basan en unos pocos estudios para la mayoría de desenlaces, y para algunos desenlaces, los datos variaron ampliamente".


Así, aclaran que los estudios que compararon los cigarrillos electrónicos con nicotina con el apoyo conductual o ningún apoyo también mostraron mayores tasas de abandono en las personas que utilizaron cigarrillos electrónicos con nicotina, pero proporcionan datos menos seguros debido a problemas con el diseño del estudio.


MEJOR CIGARRILLOS ELECTRÓNICOS CON NICOTINA


"Existe evidencia de que los cigarrillos electrónicos con nicotina ayudan a más personas a dejar de fumar en comparación con el tratamiento de reemplazo de nicotina --señala el trabajo--. Los cigarrillos electrónicos con nicotina probablemente ayuden a más personas a dejar de fumar que los cigarrillos electrónicos sin nicotina, pero aún se necesitan más estudios para confirmarlo".


Los investigadores buscaron ensayos controlados aleatorizados que analizaran el uso de los cigarrillos electrónicos para dejar de fumar para determinar cuántas personas dejaron de fumar durante al menos seis meses; cuántas tuvieron efectos no deseados.


Encontraron 90 estudios que incluyeron a 29 044 adultos fumadores en lo que se comparaba los cigarrillos electrónicos de nicotina con tratamiento de reemplazo de nicotina (TRN), como parches o chicles; vareniclina (un medicamento que ayuda a dejar de fumar); cigarrillos electrónicos sin nicotina; tabaco por calentamiento; apoyo conductual, como asesoramiento o consejo, o ningún apoyo para dejar de fumar.La mayoría de los estudios se realizaron en Estados Unidos (39 estudios), el Reino Unido (20) e Italia (9).


"AL MENOS DURANTE 6 MESES"


Los resultados indicaron que las personas tienen más probabilidades de dejar de fumar durante al menos seis meses con el uso de los cigarrillos electrónicos con nicotina que con el uso del tratamiento de reemplazo de nicotina (siete estudios; 2.544 personas) o con los cigarrillos electrónicos sin nicotina (seis estudios; 1.613 personas).


Los cigarrillos electrónicos con nicotina podrían ayudar a más personas a dejar de fumar en comparación con ningún apoyo o apoyo conductual solo (11 estudios; 6.819 personas).


Según indican los investigadores, "no se sabe con certeza si hay una diferencia entre la cantidad de efectos no deseados que se producen al utilizar los cigarrillos electrónicos con nicotina en comparación con el tratamiento de reemplazo de nicotina, ningún apoyo o apoyo conductual solo".


Constatan que hubo alguna evidencia de que los efectos no deseados no graves fueron más frecuentes en grupos que utilizaban cigarrillos electrónicos con nicotina en comparación con ningún apoyo o apoyo conductual solo.


En los estudios que comparan los cigarrillos electrónicos con nicotina con el tratamiento de reemplazo de nicotina se informó de un escaso número de efectos no deseados, incluidos los efectos no deseados graves. "Es probable que no haya una diferencia en la cantidad de efectos no deseados no graves que presentan las personas al utilizar los cigarrillos electrónicos con nicotina en comparación con los cigarrillos electrónicos sin nicotina", comentan.


Los efectos no deseados más frecuentes de los cigarrillos electrónicos con nicotina fueron la irritación de la garganta o la boca, dolor de cabeza, tos y mareo.


"Estos parecieron ser similares a los que experimentan las personas que utilizan TRN, añaden, y se redujeron con el tiempo a medida que las personas continuaron usando los cigarrillos electrónicos con nicotina", si bien indican que "la mayoría de los resultados acerca de los efectos no deseados podrían cambiar cuando se disponga de más evidencia".


 



PUBLICIDAD


Fuente: Europa Press
Palabras clave: tabaco, nicotina, cigarrillo

Comentarios de los usuarios


Bienvenidas aportaciones no tan radicales y con sentido común respecto a lo que nos puede ayudar a reducir el daño, incluso el abandono o cambio en un comportamiento crónico perjudicial, en relación a dos problemas muy unidos, que aparecen visiblemente asociados, pero que son muy diferentes, como es la adicción al estimulante NICOTINA y otro realmente mas grave por su toxicidad directa crónica y de desarrollo de multiples patologias crónicas como es el TABAQUISMO. El consumo de nicotina, cuyo contacto inicial puede ser casual asociado a relaciones sociales, se convierte en una forma de búqueda de calma ante estresores socio-emocionales , con una posterior conducta de abuso en personas adolescentes y jóvenes, mas vulnerables por lo biológico y social. La sociedad y la ciencia deberían entender que no es lo mismo, aunque aparezcan asociados o unidos. Tenemos como científicos la obligación de ayudar a las victimas y a la sociedad a entenderlo, el como nos dispone a desarrollar determinados trastornos, comportamientos desajustados y enfermedades físicas y mentales algunas de nuestras predisposiciones genéticas heredadadas, que en contacto con nuestro actual sistema socio-ambiental tan estresor. Al igual que la extinción de las especies mas vulnerables por su condiciones biológicas/ecológicas se va a acelerando cada día mas por el ambiente tan estresor hacia ellas, lo mismo está ocurriendo por llamarlo así con algunas de nuestras diversidades genéticas humanas. Saludos cordiales

Jose Luis Frias Pulido
Médico - España
Fecha: 24/03/2025



No hay ningun comentario, se el primero en comentar

Recomendamos

Stahl. Casos Clínicos Volumen 4 niños y adolescentes. Psicofarmacología Esencial

...

VER MÁS
VER TODO
página antidepresivos
Publicidad

Próximos cursos

CFC 3,5 créditos

Adolescentes y jóvenes consumidores de drogas: El tratamiento con sus familiares

Inicio: 14/05/2025 |Precio: 150€