PUBLICIDAD-

Actualidad y Artículos | Tratamientos   Seguir 24

Me Gusta   0 0 Comentar  0 0

El entrenamiento de la mente y un alto rendimiento psicológico ayuda a mejorar resultados en una competición deportiva

  • ,Noticia,Psicología Deportiva,Europa Press,


0%
Noticia | 19/08/2016
MADRID, 16 Ago. (EUROPA PRESS) -

Entrenar la mente para alcanzar un alto rendimiento psicológico ayuda a mejorar los resultados en un deportista de élite, según ha asegurado la profesora de los estudios de Psicología y Ciencias de la Educación de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC), Mireia Cabero, con motivo de los Juegos Olímpicos de Río.


"El alto rendimiento de los deportistas se produce cuando se ejecuta un alto rendimiento físico, lo que se conoce como el 'yo exterior'. Ahora bien, en el ámbito físico juega un papel clave el alto rendimiento psicológico, el 'yo interior' y para conseguirlo hay que entrenar la mente", ha explicado Cabero.


Varios estudios han demostrado que los deportistas más optimistas tienen más posibilidades de mejorar sus marcas personales que los que no lo son. "Además, hay muchas técnicas que permiten al deportista, por un lado, tomar conciencia de lo que le está pasando interiormente y de los efectos que esto tiene sobre su rendimiento y, por otro, regularse por dentro de forma positiva", ha comentado la especialista.



PUBLICIDAD



Entre dichas técnicas se encuentran la autoobservación interior, la gestión rápida de lo que no funciona adecuadamente o el control de los pensamientos. Por otra parte, si el deportista ha tenido una infancia dura hace que soporte mejor la presión psicológica de una competición, ya que han desarrollado una capacidad de resilencia.


"Esta capacidad les ayuda a tener capacidad de afrontamiento, gestión emocional positiva del dolor, actitud asertiva, optimismo, esperanza, confianza en uno mismo y en la vida, tolerancia a la frustración o una buena gestión del duelo", ha explicado la experta.


Por último, ha destacado la importancia de impulsar el aprendizaje de este tipo de psicología en el sistema educativo y en las administraciones, que tiene como objetivo final la autorrealización.



PUBLICIDAD



,Noticia,Psicología Deportiva,Europa Press,
Url corta de esta página: http://psiqu.com/2-51490

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar

Recomendamos

Suicidio Prevención

¡Novedad en libros! La visión actual del suicidio, científicamente fundamentada, es que, aunque ...

VER MÁS
VER TODO
vortioxetina antidepresivos
Publicidad

Próximos cursos

CFC

Curso de IA para profesionales sanitarios: Herramientas prácticas para el día a día

Precio: 605€

Ver curso