PUBLICIDAD

Actualidad y Artículos | Neurocognitivos, Trastornos neurocognitivos   Seguir 66

Me Gusta   1 1 Comentar  2 2

El Hospital Vall d'Hebron de Barcelona impulsa un espacio para enfermedades neurodegenerativas



0%
Noticia | Fecha de publicación: 03/02/2025
Artículo revisado por nuestra redacción

 


El Hospital Vall d'Hebron de Barcelona ha impulsado un nuevo espacio para optimizar el tratamiento a pacientes con enfermedades neurodegenerativas, especialmente Parkinson y Alzheimer, en el edifici Garbí del Parc Sanitari Pere Virgili.


Las nuevas instalaciones, de 120 metros cuadrados, cuentan con cinco consultas externas, dos despachos de neuropsicología, una espacio para administrar terapias de alta complejidad y una sala de trabajo, según ha explicado este jueves el gerente del Hospital, Albert Salazar, en rueda de prensa.



PUBLICIDAD



El edificio Garbí se contruyó para pacientes de la Covid-19 durante la pandemia, con el objetivo de darle un uso distinto en un futuro, y actualmente acoge pacientes de oncología y con infecciones respiratorias, además de los nuevos con enfermedades neurodegenerativas.


El nuevo espacio ha permitido trasladar a 3 de cada 4 pacientes del Hospital General de Vall d'Hebron, que atiende anualmente a 11.000 personas con enfermedades neurodegenerativas, liberando espacio para otros ámbitos de la neurología como las enfermedades neuromusculares o la epilepsia.


MEJORAS EN ENFERMERÍA


La enfermera referente para pacientes con Parkison en el Edificio Garbí, Sara Belmonte, ha afirmado que el nuevo espacio supone una oportunidad para la educación sanitaria y el empoderamiento del paciente, responsabilidades de la Enfermería de Práctica Avanzada, cuyo rol pasa a ser de colaborador a mucho más "autónomo".


Por su parte, el enfermero referente para demencias, Jesús Pizarro, ha afirmado que el nuevo edificio abre una ventana para futuros tratamientos y se ha mostrado "muy muy esperanzado".


POSIBLES FUTUROS TRATAMIENTOS


El jefe del Servicio de Neurología de Vall d'Hebron, Xavier Montalban, ha alabado el equipo "solidísimo" de neurólogos y enfermeros que trabajan en el nuevo espacio, y ha explicado que las enfermedades neurodegenerativas se doblarán en los próximos años debido al aumento de la esperanza de vida.


Aún así, ha hablado de un "cambio de paradigma" en el ámbito de dichas enfermedades gracias a nuevos tratamientos y fármacos como el 'lecanemab' para el Alzheimer, recientemente aprobado por la Agencia Europea de Medicamentos, aunque ha aclarado que no cree que se empiece a administrar este 2025.


 



PUBLICIDAD


Fuente: Europa Press
Palabras clave: neurodegenerativas, Hospital Vall d´Hebron, Barcelona

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar


Publicidad

Recomendamos

Suicidio Prevención

¡Novedad en libros! La visión actual del suicidio, científicamente fundamentada, es que, aunque ...

VER MÁS
VER TODO
página antidepresivos
Publicidad

Próximos cursos

CFC 4,4 créditos

Prevención de la conducta suicida e Intervención en crisis

Inicio: 27/08/2025 |Precio: 120€