PUBLICIDAD-

Actualidad y Artículos | Depresión, Trastornos depresivos   Seguir 85

Me Gusta   0 0 Comentar  0 0

¿Están los triglicéridos asociados con los síntomas depresivos en adultos?

  • Autor/autores: Hui Wu , Huijun Li , Yu Ding...(et.al)



0%
Artículo | 05/07/2024

Objetivo Estudios anteriores han producido resultados contradictorios sobre la asociación entre los lípidos séricos y los síntomas depresivos. El presente estudio tuvo como objetivo examinar la asociación entre los lípidos séricos y la depresión de adultos entre residentes rurales del centro de China. Métodos Este estudio fue parte ...

Estás viendo una versión reducida de este contenido.

Para consultar la información completa debes registrarte gratuitamente.
Tan sólo te llevará unos segundos.
Y si ya estás registrado inicia sesión pulsando aquí.

Objetivo


Estudios anteriores han producido resultados contradictorios sobre la asociación entre los lípidos séricos y los síntomas depresivos. El presente estudio tuvo como objetivo examinar la asociación entre los lípidos séricos y la depresión de adultos entre residentes rurales del centro de China.


Métodos


Este estudio fue parte de la investigación de referencia del Estudio de cohorte Rural de Henan, con 10089 participantes de entre 18 y 79 años de marzo a junio de 2017 en Xinxiang, China central.


La depresión se evaluó con el cuestionario de salud del paciente (PHQ-2). Los lípidos séricos se perfilaron utilizando el analizador bioquímico automático ROCHE Cobas C501. Las asociaciones se estimaron mediante odds ratios (OR) utilizando modelos de regresión logística ajustados para diferentes factores de confusión múltiples.


Resultados


La prevalencia bruta de depresión fue del 4, 12%. Las OR (IC del 95%) para los síntomas depresivos del índice de aterosclerosis (AI) y los triglicéridos (TG) fueron 1, 040 (0, 973, 1, 111) ( P = 0, 254) y 1, 074 (1, 018, 1, 133) ( P = 0, 009), respectivamente. El ajuste de todas las covariables seleccionadas fortaleció aún más la asociación de AI, TG y depresión, con OR (IC del 95%) de 1, 095 (1, 001, 1, 199) ( P = 0, 049) y 1, 088 (1, 022, 1, 158) ( P = 0, 008), respectivamente.


En el modelo final, la edad, el nivel socioeconómico (NSE), el ingreso personal neto y la actividad física (AF) tuvieron una asociación negativa con la depresión. La calidad del sueño, el IMC, el número de enfermedades crónicas comorbilidades y la ingesta diaria de verduras frescas tuvieron resultados opuestos. LimitaciónEl diseño transversal limita la capacidad de hacer inferencias causales sobre las asociaciones propuestas.


Conclusiones


Los TG pueden ser un factor de riesgo independiente asociado con síntomas depresivos. Se necesitan más estudios para explorar las asociaciones entre los cambios anormales a largo plazo del colesterol y la depresión en los adultos en general.


Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original:https://www.sciencedirect.com/

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar

Lundbeck - de la depresión se sale
Publicidad

Recomendamos

GOLDBERG, STAHL. PSICOFARMACOLOGÍA PRÁCTICA

Goldberg y Stephen M. Stahl. Prologo de Alan F. Schatzberg. Durante las últimas cuatro décadas, l...

VER MÁS
VER TODO
desvenlafaxina antidepresivos
Publicidad

Próximos cursos

CFC

Curso de IA para profesionales sanitarios: Herramientas prácticas para el día a día

Precio: 605€

Ver curso