PUBLICIDAD-

Actualidad y Artículos | Suicidio   Seguir 49

Me Gusta   0 0 Comentar  0 0

Euskadi cuenta con estrategias sociosanitarias que abordan la conducta suicida y su prevención



0%
Noticia | 23/06/2024

 


La consejera en funciones de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales del Gobierno Vasco, Nerea Melgosa, ha destacado, durante su intervención en un seminario sobre la prevención del suicidio, que esta materia ya "está presente" en las actuales estrategias y líneas de actuación en materia sociosanitaria de Euskadi.


Melgosa ha participado en el 'VI Seminario para el abordaje de la prevención del suicidio organizado por ASAFES, la asociación alavesa de familiares y personas con problemas de salud mental.



PUBLICIDAD



La edición de este año, que tiene como título ‘Una mirada al suicido desde la práctica´, se celebra el Palacio Europa de la capital alavesa, según ha informado el Gobierno Vasco en un comunicado.


La consejera en funciones de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales ha explicado que el Gobierno Vasco cuenta con una ‘Estrategia de prevención del suicidio en Euskadi’.


Este documento, elaborado por el departamento de Salud, cuenta con aportaciones de otros agentes y departamentos, incluidos el de Políticas Sociales. En la elaboración de la estrategia también colaboraron Aidatu, la sociedad vasca de suicidiología, y Biziraun, asociación de personas afectadas por el suicidio de un ser querido.


Nerea Melgosa ha puesto en valor el trabajo desarrollado por ASAFES, y se ha referido, de forma especial, a su servicio de asesoría jurídica, la escuela de personas usuarias, y a sus talleres teórico-prácticos.


La consejera en funciones también ha recordado que esta asociación desarrolla un programa de intervención sociocomunitaria, gestiona el Centro Especial de Empleo RAEP, el Programa de Integración Laboral Apoyada, y el proyecto Erroak, que aporta ayuda a jóvenes que, por motivos de enfermedad mental, tiene dificultades para acceder a un empleo.


Desde ASAFES se ha recordado que, según datos de la OMS, 703.000 personas se quitan la vida cada año en todo el mundo, y muchas otras intentan hacerlo. Esta asociación ha destacado que "todos los casos son una tragedia que afecta a familias, comunidades y países, teniendo efectos duraderos para los allegados de la víctima".


En todo caso, y pese a que se trata de "un grave problema de salud pública", ASAFES ha asegurado que la prevención es posible a través de "intervenciones oportunas, basadas en la evidencia y, a menudo, de bajo costo".


Esta asociación ha precisado que para que las iniciativas preventivas de los países sean eficaces, "deben aplicar una estrategia multisectorial e integral".


Sin embargo, ha lamentado que "no parece que estemos consiguiendo acercarnos al objetivo", puesto que según los datos de las Estadísticas de 'Defunción por Causa de Muerte' publicados por el INE, en 2022 fallecieron por suicidio 4.227 personas en España, una media de once personas al día.


PREVENCIÓN Y LUCHA CONTRA EL ESTIGMA


De esa forma, 2022 se ha convertido en el año con más suicidios registrados en la historia del Estado español desde que se tienen datos (año 1906). En Euskadi, y según datos de Eustat, en 2022 se quitaron la vida 174 personas, lo que supone una muerte cada dos días.


ASAFES ha señalado que estas cifras evidencian que el suicidio "es un problema al que como sociedad debemos dar respuesta", y que para ello "es necesario trabajar en medidas que favorezcan la prevención, desde la coordinación y colaboración de diferentes sectores de la sociedad".


En este sentido, ha advertido de que uno de los obstáculos que se han de combatir para poder trabajar y abordar la prevención del suicidio es "el estigma", que al igual que ocurre con las enfermedades mentales, "impide que muchas personas pidan ayuda y, por tanto, que sean atendidas".


La asociación ha añadido que "sensibilizar a la sociedad es fundamental para romper los tabús en torno a este tema y poder avanzar en la prevención del suicidio".


 



PUBLICIDAD


Fuente: Europa Press
Palabras clave: suicidio, prevención, sociosanitario, Euskadi
Url corta de esta página: http://psiqu.com/2-74248

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar

Recomendamos

Suicidio Prevención

¡Novedad en libros! La visión actual del suicidio, científicamente fundamentada, es que, aunque ...

VER MÁS
VER TODO
vortioxetina antidepresivos
Publicidad

Próximos cursos

CFC

CHEMSEX: Introducción a un nuevo fenómeno adictivo

Inicio: 30/10/2024 |Precio: 125€

Ver curso