Introducción El trastorno bipolar (TB) es una enfermedad psiquiátrica crónica caracterizada por episodios recurrentes de manía, hipomanía y depresión, con una gran variabilidad en su evolución clínica. Un subgrupo de pacientes presenta un curso de ciclo rápido (RC), definido como la ocurrencia de cuatro o más episodios afectivo...
Factores asociados con el ciclo rápido a lo largo de la vida en el trastorno bipolar

-
Autor/autores: Sandeep Grover un , Ajit Avasthi y , Rahul Chakravarty...(et.al)
Artículo revisado por nuestra redacción
Estás viendo una versión reducida de este contenido.
Para consultar la información completa debes registrarte gratuitamente.
Tan sólo te llevará unos segundos.
Y si ya estás registrado inicia sesión pulsando aquí.
Introducción
El trastorno bipolar (TB) es una enfermedad psiquiátrica crónica caracterizada por episodios recurrentes de manía, hipomanía y depresión, con una gran variabilidad en su evolución clínica. Un subgrupo de pacientes presenta un curso de ciclo rápido (RC), definido como la ocurrencia de cuatro o más episodios afectivos en un año, lo que implica un mayor deterioro funcional y mayor resistencia al tratamiento.
A pesar de la creciente investigación sobre el TB y su evolución en ciclo rápido en países occidentales, existe una falta de información sobre su prevalencia y factores asociados en la población india. Este estudio tuvo como objetivo evaluar la prevalencia y los factores asociados con el TB-RC en la India, utilizando datos del estudio Bipolar Disorder Course and Outcome de la India (BiD-CoIN).
Metodología
Se realizó un análisis secundario de los datos recopilados en el estudio BiD-CoIN, con el fin de identificar los factores clínicos, demográficos y psicosociales asociados con la evolución en ciclo rápido del trastorno bipolar. Se incluyeron 773 pacientes diagnosticados con TB, evaluando sus características clínicas y evolución de la enfermedad a lo largo del tiempo.
Resultados
El análisis mostró que aproximadamente el 6% de los pacientes con TB presentaron un curso en ciclo rápido en algún momento de su vida, una prevalencia menor en comparación con los reportes de países occidentales. Los principales factores asociados con la evolución en ciclo rápido fueron:
- Factores socioeconómicos: Mayor prevalencia en personas desempleadas o amas de casa (p < 0,001) y en pacientes no hindúes (p = 0,001).
- Características del curso de la enfermedad:
- Mayor duración de los episodios afectivos (p < 0,001).
- Mayor número de episodios depresivos y totales a lo largo de la vida y en los primeros cinco años de la enfermedad (p < 0,001).
- Mayor número de episodios maníacos, hipomaníacos y mixtos. Menor duración de la remisión actual (p = 0,01).
- Mayor severidad de los episodios depresivos (p < 0,001), pero menor severidad de los episodios maníacos (p = 0,003).
- Aspectos funcionales y psicosociales:
- Mayor discapacidad general y en el ámbito de las relaciones interpersonales (p = 0,01).
- Frecuencia más alta de episodios de irrupción (p = 0,001) y estacionalidad en los episodios (p < 0,001).
- Intentos de suicidio más frecuentes (p = 0,003).
- Mayor probabilidad de recaídas por mala adherencia al tratamiento (p = 0,003).
- Predominio de síntomas psicóticos durante los episodios afectivos.
- Mayor probabilidad de recibir tratamiento con litio.
Conclusiones
El estudio reveló que la prevalencia del curso de ciclo rápido en el trastorno bipolar en la India es menor en comparación con los países occidentales. Sin embargo, los factores clínicos y psicosociales asociados con el TB-RC en la India son similares a los reportados en estudios internacionales.
Estos hallazgos resaltan la importancia de una detección temprana y un manejo personalizado para pacientes con TB-RC, particularmente en relación con la adherencia al tratamiento y la intervención en factores psicosociales y funcionales. Se recomienda continuar investigando para optimizar estrategias terapéuticas dirigidas a reducir la recurrencia y el impacto del TB-RC en la población india.
Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original:https://www.sciencedirect.com/