PUBLICIDAD-

Actualidad y Artículos | Psicología general   Seguir 55

Me Gusta   0 0 Comentar  0 0

Formación y experiencia de los psicólogos escolares en la prestación de apoyo al duelo

  • Autor/autores: Jacqueline A. Brown, Kara M. Snider, Hannah G. Hall...(et.al)



0%
Artículo | 08/07/2024

Introducción Los profesionales de la salud mental en las escuelas, incluidos los psicólogos escolares, a menudo informan que no se sienten preparados para apoyar a los estudiantes en duelo ni tienen el tiempo necesario para integrar el apoyo en crisis en sus agendas ya ocupadas. Servicios de salud mental escolares inadecuados pueden aumentar el riesgo de que los estudiantes en duelo...

Estás viendo una versión reducida de este contenido.

Para consultar la información completa debes registrarte gratuitamente.
Tan sólo te llevará unos segundos.
Y si ya estás registrado inicia sesión pulsando aquí.

Introducción


Los profesionales de la salud mental en las escuelas, incluidos los psicólogos escolares, a menudo informan que no se sienten preparados para apoyar a los estudiantes en duelo ni tienen el tiempo necesario para integrar el apoyo en crisis en sus agendas ya ocupadas. Servicios de salud mental escolares inadecuados pueden aumentar el riesgo de que los estudiantes en duelo desarrollen problemas emocionales adicionales, por lo que es esencial que los psicólogos escolares se sientan cómodos y preparados para manejar estas situaciones.


Objetivo del Estudio


Este estudio tiene como objetivo explorar la formación y la experiencia de los psicólogos escolares en el noroeste de Estados Unidos en el apoyo al duelo, identificando los desafíos que enfrentan y proporcionando recomendaciones para mejorar estos servicios.


Métodos


Se encuestó a 75 psicólogos escolares del noroeste de Estados Unidos sobre su formación y experiencia en el apoyo al duelo. Utilizando un análisis temático reflexivo, se identificaron cuatro temas principales relacionados con los desafíos y recomendaciones en el apoyo al duelo:


- Falta de capacitación.


- Papel limitado del psicólogo escolar.


- Falta de un sistema formalizado de respuesta al duelo.


- Falta de recursos escolares y comunitarios.


Resultados


Los resultados mostraron que solo el 3% de los participantes informaron haber tomado la iniciativa en brindar apoyo para el duelo, y el 64% brindó apoyo para el duelo menos de cinco veces al año. La mayoría de los psicólogos escolares (81%) informó no haber recibido cursos dedicados al apoyo en el duelo durante su posgrado, y el 67% recibió capacitación en el duelo después de obtener su licenciatura.


Principales Desafíos Identificados:


- Falta de Capacitación: La mayoría de los psicólogos escolares carecen de formación formal en apoyo al duelo, lo que limita su capacidad para intervenir eficazmente.


-Papel Limitado del Psicólogo Escolar: Los psicólogos escolares a menudo tienen un papel restringido que no permite un enfoque integral en el apoyo al duelo.


- Falta de un Sistema Formalizado de Respuesta al Duelo: La ausencia de protocolos y procedimientos establecidos dificulta la prestación de un apoyo coherente y efectivo.


- Falta de Recursos Escolares y Comunitarios: La escasez de recursos disponibles tanto dentro de la escuela como en la comunidad impide ofrecer un apoyo adecuado a los estudiantes en duelo.Limitaciones del EstudioEl estudio tiene varias limitaciones, entre ellas el tamaño reducido de la muestra y su enfoque geográfico limitado al noroeste de Estados Unidos, lo que puede no representar la situación en otras regiones. Además, la encuesta se basó en la autoinformación de los participantes, lo que puede introducir sesgos.


Implicaciones y Recomendaciones


Para las Escuelas


1. Mejora de la Capacitación: Incluir cursos específicos sobre apoyo al duelo en los programas de formación de posgrado para psicólogos escolares.


2. Desarrollo de Protocolos: Establecer sistemas formalizados de respuesta al duelo que incluyan protocolos claros y procedimientos estándar.


3. Incremento de Recursos: Asegurar la disponibilidad de recursos adecuados dentro de las escuelas y facilitar el acceso a recursos comunitarios.


Para los Psicólogos Escolares


1. Formación Continua: Participar en programas de formación continua que incluyan apoyo al duelo.


2. Colaboración: Trabajar en estrecha colaboración con otros profesionales de la salud mental y educadores para crear un entorno de apoyo integral para los estudiantes en duelo.


Futuras Investigaciones


Las investigaciones futuras deberían ampliar el tamaño y la diversidad de la muestra, así como explorar la efectividad de diferentes modelos de formación y sistemas de respuesta al duelo. También sería beneficioso investigar el impacto a largo plazo de las intervenciones de apoyo al duelo en el bienestar emocional y académico de los estudiantes.


Conclusión


Este estudio destaca la necesidad urgente de mejorar la formación y los recursos disponibles para los psicólogos escolares en el apoyo al duelo. Abordar estos desafíos puede ayudar a proporcionar un soporte más eficaz a los estudiantes en duelo, reduciendo el riesgo de problemas emocionales adicionales y promoviendo un ambiente escolar más saludable y comprensivo.


Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original:https://onlinelibrary.wiley.com/

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar

Recomendamos

GOLDBERG, STAHL. PSICOFARMACOLOGÍA PRÁCTICA

Goldberg y Stephen M. Stahl. Prologo de Alan F. Schatzberg. Durante las últimas cuatro décadas, l...

VER MÁS
VER TODO
página antidepresivos
Publicidad

Próximos cursos

CFC

La exploración psicológica a través del dibujo en la infancia y adolescencia

Inicio: 25/09/2024 |Precio: 170€

Ver curso