Las tecnologías de salud mental digital (DMHT) se están expandiendo rápidamente y son cada vez más reconocidas por su potencial para mejorar la prestación de atención de salud mental.
Existen varios marcos de trabajo que intentan clasificar las tecnologías de la información y la comunicación (DMHT), pero tienen un alcance y una ...
Las tecnologías de salud mental digital (DMHT) se están expandiendo rápidamente y son cada vez más reconocidas por su potencial para mejorar la prestación de atención de salud mental.
Existen varios marcos de trabajo que intentan clasificar las tecnologías de la información y la comunicación (DMHT), pero tienen un alcance y una metodología limitados , y a menudo no tienen en cuenta la gama completa de tecnologías o carecen de adaptabilidad a diferentes contextos. Para abordar estas limitaciones, nos propusimos revisar la literatura existente, identificar los desafíos en la categorización y desarrollar un nuevo marco conceptual que ofrezca un enfoque integral y estructurado .
Objetivo
El objetivo principal de este estudio fue: Identificar las categorizaciones existentes de DMHT en la literatura. Explore los desafíos asociados con la categorización de DMHT para aplicaciones específicas. Desarrollar un marco conceptual sólido que proporcione una forma estructurada de clasificar los DMHT en función de sus características esenciales.
Métodos
Para desarrollar el marco, empleamos un enfoque iterativo de múltiples fases :
1. Revisión rápida de la literatura : Realizamos una búsqueda sistemática de literatura publicada para identificar estudios que propusieran dominios para categorizar los DMHT.
2. Discusiones de grupos de trabajo de expertos : un panel diverso de profesionales de diversos campos (por ejemplo, psicología clínica, salud digital, políticas de atención médica y desarrollo de tecnología) revisó los hallazgos e identificó problemas clave con los métodos de clasificación existentes.
3. Desarrollo y refinamiento del marco : con base en la revisión de la literatura y los debates de expertos, sintetizamos los hallazgos en un nuevo marco conceptual diseñado para ofrecer un sistema de categorización más completo y flexible.
Resultados
- La revisión de la literatura arrojó 3. 603 resultados únicos , de los cuales 24 artículos cumplían los criterios de elegibilidad. Estos artículos propusieron 10 dominios potenciales para clasificar los DMHT.
- A través de debates entre expertos , se esbozó un amplio marco de categorización .
- El marco conceptual final se perfeccionó para incluir ocho dominios clave , que reflejan características esenciales de los DMHT:
1. Población : Los usuarios objetivo (por ejemplo, público en general, pacientes clínicos, grupos de edad específicos).
2. Contexto : El contexto de uso (por ejemplo, atención primaria, entornos hospitalarios, intervenciones comunitarias).
3. Plataforma o sistema : el medio tecnológico (por ejemplo, aplicaciones móviles, plataformas basadas en la web, realidad virtual, herramientas impulsadas por IA).
4. Propósito : La función prevista (por ejemplo, detección, intervención, autogestión, apoyo en situaciones de crisis).
5. Tipo de enfoque : La base teórica o terapéutica (por ejemplo, terapia cognitivo-conductual, atención plena, psicoeducación).
6. Interacción humana : el grado de participación humana (por ejemplo, totalmente automatizado, guiado por profesionales).
7. Capacidad de respuesta humana : el nivel de adaptabilidad a las necesidades del usuario (por ejemplo, contenido estático, respuestas adaptativas basadas en IA).
8. Funcionalidad : las características y capacidades (por ejemplo, chatbots, monitoreo en tiempo real, integración de datos con sistemas de atención médica).
Conclusiones
Este marco conceptual proporciona un método sistemático y estructurado para categorizar los DMHT, abordando las limitaciones de los modelos de clasificación anteriores . Al integrar dominios clave relevantes para las partes interesadas (incluidos investigadores, médicos, formuladores de políticas y desarrolladores), este marco mejora la comunicación y la colaboración dentro del campo de la salud mental digital.
Las iteraciones futuras pueden refinar y expandir el marco, asegurando su adaptabilidad para casos de uso específicos y aplicaciones regulatorias . Este enfoque estructurado podría, en última instancia, facilitar la innovación, la evaluación y la implementación responsable de DMHT, optimizando su impacto en la atención de salud mental global.
Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original:https://mental.jmir.org/