La anorexia nerviosa (AN) es uno de los trastornos psiquiátricos más graves y con mayor tasa de mortalidad, siendo el segundo más letal después de los trastornos por uso de sustancias. Se trata de una enfermedad caracterizada por una restricción alimentaria extrema, miedo intenso a ganar peso y una percepción distorsionada del propio cuerpo, lo que conllev...
Actualidad y Artículos | Alimentarios, Trastornos alimentarios y de la ingestión de alimentos Seguir 70
La comorbilidad entre los trastornos alimentarios y el abuso de alcohol

-
Autor/autores: Kevin Chen
Artículo revisado por nuestra redacción
Estás viendo una versión reducida de este contenido.
Para consultar la información completa debes registrarte gratuitamente.
Tan sólo te llevará unos segundos.
Y si ya estás registrado inicia sesión pulsando aquí.
La anorexia nerviosa (AN) es uno de los trastornos psiquiátricos más graves y con mayor tasa de mortalidad, siendo el segundo más letal después de los trastornos por uso de sustancias. Se trata de una enfermedad caracterizada por una restricción alimentaria extrema, miedo intenso a ganar peso y una percepción distorsionada del propio cuerpo, lo que conlleva a consecuencias físicas y psicológicas severas. La AN no solo afecta el estado nutricional y metabólico del paciente, sino que también está fuertemente asociada con otras patologías psiquiátricas, como los trastornos por consumo de sustancias, en particular el trastorno por consumo de alcohol (TCA) o alcohol use disorder (AUD, por sus siglas en inglés).
Los estudios han demostrado que los pacientes que padecen tanto AN como TCA tienen un riesgo significativamente mayor de mortalidad en comparación con aquellos que solo presentan anorexia. De hecho, el riesgo de muerte en pacientes con AN y AUD es aproximadamente 10 veces mayor que en aquellos sin trastornos por consumo de alcohol. Esto se debe a una combinación de factores, como la desnutrición severa, el daño orgánico asociado al consumo de alcohol y los efectos psicológicos de ambas enfermedades, que pueden aumentar la impulsividad y la ideación suicida.
Existe una fuerte correlación entre los trastornos alimentarios y el abuso de sustancias. Se estima que 1 de cada 5 pacientes con algún tipo de trastorno alimentario desarrollará una dependencia al alcohol en algún momento de su vida. Este vínculo puede explicarse en parte por factores neurobiológicos y psicológicos compartidos. A nivel biológico, tanto la AN como el AUD están asociados con disfunciones en los circuitos de recompensa del cerebro, particularmente en el sistema dopaminérgico. Estas alteraciones pueden contribuir a la búsqueda compulsiva de conductas adictivas, ya sea la restricción alimentaria extrema o el abuso de sustancias.
Desde un punto de vista psicológico, la presencia de AN y AUD puede estar relacionada con el deseo de controlar emociones negativas, reducir la ansiedad o gestionar el estrés. Muchas personas con AN recurren al alcohol como una estrategia para suprimir el hambre o mitigar la angustia emocional asociada con su trastorno alimentario. Sin embargo, esta combinación de enfermedades solo agrava las complicaciones médicas y psiquiátricas, aumentando el riesgo de hospitalización y muerte.
En este informe, exploramos la compleja interrelación entre la anorexia nerviosa y el trastorno por consumo de alcohol, enfatizando los aspectos biológicos y psicológicos que subyacen a ambas condiciones, con el objetivo de mejorar la comprensión y el tratamiento de estos trastornos coexistentes.
Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original:https://www.psychiatrist.com/